Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La compañía crece un 32% en 2021

Palibex nombra a María Luisa Romero nueva directora general

Hasta ahora ocupaba el puesto de directora de Calidad
Retrato Maria Luisa Romero horizontal
María Luisa Romero, nueva directora general de Palibex.
|

Palibex estrena el año con una nueva directora general. Se trata de María Luisa Romero, hasta ahora la directora de Calidad, una profesional muy vinculada al sector del transporte y a la empresa, en la lleva trabajando casi diez años.

 

Jaime Colsa, consejero delegado y fundador de Palibex, ha destacado: “María Luisa ha sabido impregnar de calidad todos los procesos de la Red, dando peso al área y convirtiéndola en fundamental para la gestión del negocio, algo poco habitual en las empresas de transporte. No es casualidad haber nombrado directora general a una profesional que procede de la calidad porque en Palibex todo se hace bajo este paraguas y, en una fase de gran crecimiento como la actual, queremos que el incremento de volumen llegue desde la premisa de la calidad”.Su capacidad para trasladar la calidad a todas las actividades de la Red, unida a su profundo conocimiento del sector le convierten, en opinión de Colsa, en la persona idónea para ocupar este puesto. 

 

Por su parte, Romero se ha mostrado muy feliz de poder desarrollarse profesionalmente y de hacerlo junto a un equipo con el que lleva muchos años y del que se siente muy agradecida: “Como profesional de la calidad es un lujo trabajar para una empresa que concede tanta importancia a esta materia y que me ha permitido poner en marcha todas las acciones que he considerado necesarias para mejorar los procesos”.

 

Finalmente, Jaume Colsa ha explicado que este cambio organizativo es consecuencia de la nueva etapa que inicia la compañía, que este año cumple su décimo aniversario: “Queremos aprovechar este momento para prepararnos ante el futuro que nos viene, que estará marcado por el fuerte incremento de nuestra actividad”.

 

Crece un 32% en 2021 


Palibex ha terminado el año con más de 817.000 palés movidos, lo que implica un 32% más que el año anterior y un 36% por encima de 2019, año de referencia por ser previo a la pandemia. La media diaria de palés fue de 3.272, aunque en meses como el de noviembre se superaron los 4.000 y, en la reciente campaña navideña, se llegaron a alcanzar picos de actividad de hasta 4.894 palés.

 

Desde la compañía han admitido sentirse muy satisfechos por “el comportamiento y nivel de compromiso de su red de franquiciados”, especialmente durante el último trimestre de 2021, en el que registraron volúmenes altos y tuvieron que enfrentarse a la fallida convocatoria de huelga del sector. Además, han señalado: “Palibex no se saturó en ningún momento y fue capaz de mantener e incluso de elevar el nivel de calidad de las entregas, lo que demuestra que somos una Red consolidada, incluso cuando los volúmenes se encuentran en máximos”.

 

Previsiones para 2022


Los principales proyectos de Palibex en 2022 están enfocados a mantener la fiabilidad de sus servicios y un nivel de calidad constante y homogéneo pese a la dispersión geográfica. María Luisa Romero ha explicado: “Queremos calidad por encima de volumen, durante todo el año y en todos los sitios”.

 

En los próximos meses, Palibex seguirá incorporando nuevos destinos internacionales y desarrollando internamente su red para ser cada vez más rápidos y mejorar la rentabilidad de sus franquiciados. En ese sentido, va a potenciar los hubs regionales, principalmente en la zona noroeste, con nuevas rutas hacia Barcelona y Galicia “buscando rapidez en las puntas de la península, donde la paletería tarda más en llegar”. La actividad del centro de coordinación de Valladolid, que se prevé alcance su máximo rendimiento en el mes de abril, será fundamental para el diseño de esta nueva ruta.

 

Como explica Romero, Palibex continúa avanzando hacia un modelo cada vez más descentralizado, “tratando de aprovechar los volúmenes actuales para hacer envíos más directos que nos permitan ser más rápidos y competitivos”.

   Palibex supera el 96% en la puntualidad de las entregas durante 2021
   Palibex crece un 42% por su apuesta por la calidad , la rapidez y los servicios internacionales

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA