GLS Spain ha inaugurado su primer punto de venta en Madrid. Ubicado en el barrio de Salamanca, una de las zonas más céntricas de Madrid, es un espacio comercial que ofrece sus servicios para empresas y particulares.
De esta forma cuenta con varias áreas diferenciadas y servicios a particulares como autoservicio para gestión autónoma de envíos nacionales e internacionales; recogida en lockers, consignas de depósito para paquetes, devoluciones o cross selling. Además, sus usuarios pueden enviar todo tipo de documentos y paquetería nacional (BusinessParcel) e internacional (EuroBusinessParcel y EuroBusinessSmallParcel), cartas certificadas (PrivateLetterService) y burofax (BurofaxService). Además, ofrece también soluciones a medida para autónomos, pequeñas y medianas empresas.
Este espacio se ha creado respetando el medioambiente, al ofrecer embalajes sostenibles a disposición de los clientes, así como un punto de reciclado y servicio de reparto con vehículos libres de emisiones. Todo el local ha sido concebido bajo criterios de sostenibilidad: desde el mobiliario de su interior hasta la pintura empleada y su incorporación a la red de puntos de conveniencia de GLS Spain para una mayor agrupación de envíos, reduciendo las entregas puerta a puerta.
GLS cuenta con iniciativas como Climate Protect, un programa medioambiental que brinda los recursos necesarios para conseguir un entorno más sostenible.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios