Suscríbete
Suscríbete
Mesa redonda ‘Retos actuales de la cadena de suministro en entornos VUCA’

Fieldeas apuesta por la integración del partner a la cadena de suministro

Mesa redonda Retos actuales de la cadena de suministro en entornos VUCA
Moderada por Ramón Garcia, director general del CEL, contó con la participación de Oscar López, director general Fieldeas; Enrique Nader, miembro de desarrollo de Grupo CAT; Miguel Quintana, director general de Alloga y Cristina Martín, CEO de Usyncr
|

La mesa redonda, organizada por el CEL durante la celebración de Logistics & Automation bajo el título genérico de ‘Retos actuales de la cadena de suministro en entornos VUCA’ analizó el contexto y los retos de una cadena de suministro sometida en la actualidad a una gran tensión motivada por cuestiones como la crisis sanitaria, el impacto en los flujos de los contenedores o el incremento de los precios de materias primas.


Moderada por Ramón Garcia, director general del CEL, contó con la participación de Oscar López, director general Fieldeas; Enrique Nader, miembro de desarrollo de Grupo CAT; Miguel Quintana, director general de Alloga y Cristina Martín, CEO de Usyncro.


La mesa redonda partió de la premisa de los problemas que conlleva el hecho de que los diferentes departamentos que intervienen en la cadena de suministro estén fraccionados, motivando que cada uno actúe por su cuenta sin una gestión coordinada.


De hecho, los participantes coincidieron en que esa forma de actuar se ha agravado en los últimos años. Las empresas muestran dos graves problemas. Por un lado, son reacias a invertir en nuevas tecnologías; por otro, dudan a la hora de compartir datos con sus partners, la forma idónea de tener la información correcta para tomar decisiones que ayuden en la gestión de la cadena de suministro.


Óscar López, director general de FIELDEAS apuesta por la integración total del partner en gestión diaria de la cadena de suministro.

Una de las intervenciones más destacadas en la mesa redonda fue la de Óscar López, director general de Fieldeas, que confirmó que en efecto “existe aún descoordinación” entre los actores que participan en la gestión logística, “eso sí, últimamente percibo, y ello es un avance, que las empresas comienzan a darse cuenta de que existe ese problema y están comenzando a colaborar más con sus partners. Se comprende que se piense que compartir datos está muy bien cuando los recibes, pero no también cuando los tienes que aportar. Debemos decir con claridad que la visibilidad es la clave si lo que quieres conseguir es tomar las decisiones adecuadas. Es decir, el intercambio de datos no se puede percibir como una amenaza”.


En otro momento de su intervención López aseguró: “Cuando hablamos de entornos VUCA hablamos de dos elementos, resiliencia y flexibilidad. Yo dejaría de lado el primer término y me centraría en rediseñar la cadena de suministro. De nada sirve que tengamos una suply chain diseñada de 10 si no se sabe utilizar”.


El director general de Fieldeas aseguró, asimismo, que es importante que los partners ayuden a las empresas, “a activar la flexibilidad que se necesita en la actualidad y lograr ser flexibles sólo se conseguirá mejorando la visibilidad, es la clave, independientemente del tipo de transporte que se está realizando”.


Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA