"La digitalización y la tecnología han tenido un gran impacto en la logística interna, ayudando a que los procesos sean muchos más eficientes, aseguró David Muñoz, responsable de Industria 4.0 de Ford España en una jornada organizada por Ceam.
“La innovación en este ámbito es clave para encontrar sistemas que nos permitan optimizar al máximo los recursos de los que disponemos. No hay que tener miedo a probar ideas y ver rápidamente si son viables o no, seguir con ellas o abandonarlas. Desarrollar herramientas para que el conocimiento de nuestro personal forme parte integral de la empresa, aunque el trabajador deje la compañía".
Muñoz añadió que "las empresas deben pensar en medio y largo plazo, ver más allá de las urgencias del día a día, permitir que las personas puedan pensar en cómo mejorar los procesos y disponer de un presupuesto para hacerlo, aunque eliminar la presión inmediata de que haya un retorno de la inversión a corto plazo. Se debe usar la tecnología de manera equilibrada, ya que cuesta dinero, pero es imprescindible hacerlo. Si no inviertes en innovación o tecnología, tienes que competir en precio, y eso es un sobreesfuerzo para la empresa y los trabajadores".
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios