Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​“La digitalización, clave para el éxito de las empresas”, según Minsait

Industria 40
La digitalización permite, como en el caso de la industria 4.0, acelerar los cambios.
|

Luis Abril, director general de Energía, Industria, Consumo y Soluciones de Gestión Empresarial de Minsait, una compañía de Indra, destacó en un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio de Madrid “que la tecnología es un elemento habilitador fundamental para ser exitoso en el futuro y para sobrevivir en un contexto empresarial tremendamente competitivo”. Durante su intervención, junto a su presidente, Ángel Asensio, resaltó que “a pesar de que 2020 ha sido un año muy duro, nos ha dejado varias lecciones aprendidas, como el hecho de que muchas empresas pudieron mantener su actividad gracias a la digitalización trabajando desde casa o, incluso, manteniendo sus ventas aprovechando el despegue del e-commerce”.


En el encuentro virtual titulado “La digitalización como elemento transformador de la empresa española en la nueva economía” entre Minsait y la Cámara de Comercio de Madrid, el director general de Minsait señaló que, “a pesar de que hay sectores como el financiero o el de las telecomunicaciones con un mayor grado de digitalización debido a sus necesidades históricas, los sectores que se vieron más afectados por la pandemia están pisando el acelerador de manera significativa con tecnologías realmente innovadoras”. En concreto, Abril se refirió al retail, donde se han llevado a cabo revisiones completas de la estrategia de e-commerce, atención al cliente o gestión de envíos y devoluciones.


Durante el debate se ha puesto de manifiesto si la digitalización puede agrandar la brecha entre pequeñas y grandes empresas. En ese sentido, Luis Abril indicó que, si bien en ocasiones puede parecer una amenaza, lo cierto es que “hay que estar dispuesto a aprovechar la tecnología en favor de tu negocio para beneficiarse de todo lo que te puede ofrecer”. 


Además, añadió que los posibles accesos a los fondos europeos de recuperación deberían facilitar la transformación de muchos sectores de la economía española y van a ser particularmente importantes para las pymes. Desde Minsait, Abril destaca la importancia de un concepto tecnológico muy importante en el que se hace especial hincapié en la preparación de propuestas para dichos fondos: el de plataforma tecnológica. “Es especialmente relevante para las pymes, que se conectarían a dichas plataformas para optimizar procesos, mejorar sus predicciones de demanda, o personalizar ofertas de productos y servicios. Y, por supuesto, para llegar más lejos en la comercialización de sus productos y servicios nacional e internacionalmente y a través de modelos transparentes y sostenibles”, sentenció.


Según Luis Abril, la digitalización y la sostenibilidad son ejes que avanzan en paralelo pero que se relacionan, incluso se solapan, ya que la primera puede contribuir a la consecución de la segunda. Por ejemplo, con tecnología o digitalización puedes transformar el modelo energético de un país y dar cabida a más renovables, al almacenamiento energético, etc.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA