Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​“La digitalización, clave para el éxito de las empresas”, según Minsait

Industria 40
La digitalización permite, como en el caso de la industria 4.0, acelerar los cambios.
|

Luis Abril, director general de Energía, Industria, Consumo y Soluciones de Gestión Empresarial de Minsait, una compañía de Indra, destacó en un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio de Madrid “que la tecnología es un elemento habilitador fundamental para ser exitoso en el futuro y para sobrevivir en un contexto empresarial tremendamente competitivo”. Durante su intervención, junto a su presidente, Ángel Asensio, resaltó que “a pesar de que 2020 ha sido un año muy duro, nos ha dejado varias lecciones aprendidas, como el hecho de que muchas empresas pudieron mantener su actividad gracias a la digitalización trabajando desde casa o, incluso, manteniendo sus ventas aprovechando el despegue del e-commerce”.


En el encuentro virtual titulado “La digitalización como elemento transformador de la empresa española en la nueva economía” entre Minsait y la Cámara de Comercio de Madrid, el director general de Minsait señaló que, “a pesar de que hay sectores como el financiero o el de las telecomunicaciones con un mayor grado de digitalización debido a sus necesidades históricas, los sectores que se vieron más afectados por la pandemia están pisando el acelerador de manera significativa con tecnologías realmente innovadoras”. En concreto, Abril se refirió al retail, donde se han llevado a cabo revisiones completas de la estrategia de e-commerce, atención al cliente o gestión de envíos y devoluciones.


Durante el debate se ha puesto de manifiesto si la digitalización puede agrandar la brecha entre pequeñas y grandes empresas. En ese sentido, Luis Abril indicó que, si bien en ocasiones puede parecer una amenaza, lo cierto es que “hay que estar dispuesto a aprovechar la tecnología en favor de tu negocio para beneficiarse de todo lo que te puede ofrecer”. 


Además, añadió que los posibles accesos a los fondos europeos de recuperación deberían facilitar la transformación de muchos sectores de la economía española y van a ser particularmente importantes para las pymes. Desde Minsait, Abril destaca la importancia de un concepto tecnológico muy importante en el que se hace especial hincapié en la preparación de propuestas para dichos fondos: el de plataforma tecnológica. “Es especialmente relevante para las pymes, que se conectarían a dichas plataformas para optimizar procesos, mejorar sus predicciones de demanda, o personalizar ofertas de productos y servicios. Y, por supuesto, para llegar más lejos en la comercialización de sus productos y servicios nacional e internacionalmente y a través de modelos transparentes y sostenibles”, sentenció.


Según Luis Abril, la digitalización y la sostenibilidad son ejes que avanzan en paralelo pero que se relacionan, incluso se solapan, ya que la primera puede contribuir a la consecución de la segunda. Por ejemplo, con tecnología o digitalización puedes transformar el modelo energético de un país y dar cabida a más renovables, al almacenamiento energético, etc.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA