Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un 36% de los consumidores compra con la intención de devolver

Las políticas de devoluciones son esenciales para mantener la fidelidad de los consumidores online

Paquetes pexels
Las marcas tienen que adaptar sus políticas a cada país. Fuente: Pexels.
|

El proceso de devolución en las compras online se ha consolidado entre los consumidores y ya forma parte de la experiencia de compra, en especial en artículos de moda y electrónica. Así lo muestra el ‘Informe Global de Devoluciones e Impacto en las Ganancias 2025’ elaborado por Rithum, en el que se señala cómo marcas y minoristas pueden recuperar margen ante un alto índice de devoluciones


Para elaborar este documento, que incluye información desglosada por países, categorías de productos y grupos de edad de los consumidores, entre otras, se entrevistó a más de 6.000 consumidores globales en EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania. 

 

Según el estudio, en los últimos 12 meses, un 60% de los consumidores online a nivel mundial declara haber realizado una devolución. Además, se está produciendo un cambio hacia una devolución estratégica, ya que un 36% señala que compra mayores cantidades con la intención de devolver

 

Lou Keyes Rithum

 

La experiencia de devolución se ha convertido en una herramienta comercial crucial, no solo en una función logística”, Lou Keyes, director ejecutivo de Rithum.

 

Lou Keyes, director ejecutivo de Rithum, afirma: “Las devoluciones ya no son una cuestión de último momento tras la compra; ahora influyen en las decisiones de compra. Para las marcas y los minoristas, la experiencia de devolución se ha convertido en una herramienta comercial crucial, no solo en una función logística. Las empresas que se adaptan pueden convertirlas de un centro de costes a una ventaja competitiva”.

 

Datos clave

Para determinar la rentabilidad de las compañías en estos procesos, el informe se apoya en varios datos esenciales. 


- Presentación del producto 

Las compras digitales se están haciendo más visuales, por lo que la presentación afecta al éxito o fracaso de la satisfacción posterior a la compra. Así, la información inexacta de los productos impulsa las devoluciones. 

 

El 61% de los consumidores señala un mal tallaje como la principal razón para devolver los artículos. Por su parte, el 33% devolvió productos que no coincidían con su descripción o imágenes. La mitad de los compradores confían en gran medida en las opiniones de los clientes cuando compran ropa o zapatos.
 

- Políticas de devolución 

Los consumidores utilizan cada vez más las políticas de devolución como un factor decisivo a la hora de comprar.  Así, un 88% espera devoluciones gratuitas como oferta estándar, un 41% dice que considera las políticas de devolución antes de realizar una compra y un 47% ha dejado de comprar en un minorista debido a una política de devolución desfavorable. 


- Estrategias localizadas

Dado que las tasas de devolución difieren hasta en 20 puntos porcentuales entre países, las marcas tienen que adaptar las políticas a cada país.

 

El 57% de los consumidores alemanes y el 64% de los franceses consideran que un plazo de devolución de 14 días o menos es razonable, en comparación con las expectativas mucho más largas en América del Norte. 

 

En cuanto al reembolso, más del 60% de los artículos de moda se reembolsan en algunas partes de Europa, donde los compradores suelen pedir varios tamaños o colores con la intención de devolverlos. El 54% de los productos electrónicos se devuelven en Alemania y el 51% en el Reino Unido, mientras que las devoluciones de productos de belleza y cuidado personal son más frecuentes en América del Norte.
 

- Sector moda

El sector de la moda registra el mayor volumen de devoluciones ya que muchos compradores hacen compras de varias tallas o modelos con la intención de devolver los que no le gusten.

 

El 68% de los consumidores devolvieron ropa o calzado en el último año y un 36% admitió haber comprado intencionalmente varios artículos para probárselos en casa y devolverlos. Por último, el 50% de los compradores menores de 35 años afirman que habitualmente compran más artículos de los que necesitan con la intención de devolverlos
 

Suzin Wold Rithum

 

Los compradores de hoy esperan listados precisos y detallados, y cualquier otra característica conlleva el riesgo de devoluciones y pérdida de fidelidad”, Suzin Wold, directora de marketing de Rithum.

 

Suzin Wold, directora de marketing de Rithum, señala: “A medida que los consumidores buscan obtener más por su dinero, quieren confiar en que obtendrán lo que pagaron. Cuando el contenido del producto y las políticas de devolución no se corresponden con la experiencia real, se rompe esa confianza. Los compradores de hoy esperan listados precisos y detallados, y cualquier otra característica conlleva el riesgo de devoluciones y pérdida de fidelidad”.

 

   Geodis incorpora la logística inversa a sus operaciones en su instalación de Torija (Guadalajara)
   ¿Está su empresa preparada para la próxima temporada alta de devoluciones?

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA