Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¿Está su empresa preparada para la próxima temporada alta de devoluciones?

Imagen3
|

Los consumidores siguen decantándose por las compras en línea, ya sea por los continuos problemas de la cadena de suministro o por simple comodidad. Pero independientemente de cómo haya afectado esto a sus ventas, ha llegado el momento de desarrollar una estrategia seria para gestionar las devoluciones. He aquí las cinco consideraciones principales que los minoristas deben tener en cuenta para prepararse para la próxima temporada de devoluciones.

 

1.Las tasas de retorno serán épicas

Los datos de los minoristas sugieren que hasta el 30% de los productos comprados en línea son devueltos, una cifra que sólo podemos esperar que aumente. Muchos minoristas y mayoristas están experimentando un aumento de las devoluciones procedentes de sus canales de venta de comercio electrónico. El procesamiento de estas devoluciones puede dar lugar a una menor eficiencia, mayores costes operativos y demasiado tiempo dedicado a conseguir que la mercancía esté «lista para la venta», lo que en última instancia se traduce en una pérdida de ventas. 

Los minoristas no pueden permitirse que las devoluciones sean algo secundario. El subsistema de devoluciones de Dematic se ha desarrollado a partir de las peticiones de los clientes de un enfoque más centrado en el procesamiento de dichas devoluciones. El proceso de flujo de mercancías a través del sistema es «llave en mano», desde que pasan por la puerta del muelle hasta que vuelven a un estado apto para la venta.

 

2. Las ventas aumentan cuando los artículos devueltos vuelven a estar en línea más rápidamente

Las devoluciones pueden suponer a menudo una pérdida de ingresos para los minoristas, pero si puede crear un proceso eficiente (lo ideal sería un plazo de entrega de dos días) e implantar las soluciones adecuadas para que el producto vuelva a estar en stock, tendrá más posibilidades de revenderlo.

 

Recientemente, en Dematic ayudamos a un cliente que se enfrentaba a un alto índice de devoluciones implantando un sistema de clasificación de sobres modular y escalable. El proceso de devolución original era manual y lento; nuestra solución flexible de clasificación de sobres ayudó a simplificar el proceso utilizando el espacio vertical no utilizado en el área de logística del almacén para una amplia variedad de formas y tamaños de productos. La solución redujo el tiempo de disponibilidad de existencias de un artículo devuelto de varios días a menos de una hora.

 

3. Las devoluciones suponen un enorme coste para el medio ambiente

Durante la pandemia, los pedidos de comercio electrónico generaron devoluciones más frecuentes que las compras en tienda; las devoluciones en línea se duplicaron con creces en 2020. Una consecuencia desafortunada ha sido el impacto medioambiental de las altas tasas de devolución, con un asombroso 25% de devoluciones que acaban en vertederos. Aunque las razones por las que se tiran las devoluciones son diversas, desde productos dañados hasta normas de salud y seguridad, las consecuencias para la sostenibilidad son difíciles de ignorar. Ahora más que nunca, los consumidores reclaman que las marcas incorporen esfuerzos de sostenibilidad a sus prácticas empresariales generales. 

 

En la última conferencia de Dematic sobre manipulación de materiales y logística, uno de nuestros ponentes del sector de la moda contó cómo su empresa utiliza la inteligencia artificial para calcular la probabilidad de que un consumidor compre y devuelva una prenda y utiliza estos datos para ofrecer recomendaciones personalizadas con menos probabilidades de devolución. En el sector de la moda, donde la moda rápida produce ropa a gran velocidad para satisfacer la demanda de los consumidores, los datos pueden ayudar a las empresas a evitar las devoluciones.

 

4. Sea flexible con las demandas que cambian estacionalmente

Las vacaciones generan un pico de devoluciones, por lo que la mayoría de los minoristas se centran en atender los pedidos existentes. Pero el aumento de las ventas hace que sea más importante prepararse para las inevitables devoluciones. Aspectos a tener en cuenta:

 

Organizar al personal para gestionar las devoluciones y empezar a desarrollar procesos.

Adquirir tantos datos como sea posible sobre las devoluciones (motivos, productos, etc.) para facilitar los planes futuros.

 

Cuando termine el ajetreo de devoluciones navideñas, piense en cómo integrar las devoluciones en sus soluciones generales de cumplimiento para que los procesos del año que viene sean más eficientes:

 

¿Dispone de los sistemas de gestión de almacenes adecuados para comprender y realizar un seguimiento de las devoluciones?

 

¿Su tecnología actual está preparada para reintroducir las devoluciones en el inventario de forma rápida y eficaz?


info.es@dematic.com

www.dematic.com/es-es

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA