Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la CETM

De La Roza: “El transporte de mercancías necesita con urgencia pasar de las palabras a los hechos”

Ovidio De La Roza
Ovidio de la Roza, que ha sido reelegido presidente de la CETM.
|

“Después de que las empresas de transporte y sus profesionales hayan sido elogiadas por la sociedad y las administraciones debido al papel fundamental que han desempeñado durante la crisis sanitaria, han intentado “torpedear” al transporte de mercancías en todos los frentes: la presión de los cargadores para instaurar las 44 toneladas, el fracaso de la regulación de la carga y la descarga o la posible implantación de los peajes, son solo algunas de las cuestiones por las que sector ha salido malparado”, aseguró Ovidio de la Roza Braga, en la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que celebró ayer, 24 de junio, y donde de la Roza ha sido reelegido presidente por unanimidad para el periodo 2021-2025.


El presidente de la CETM repasó las dificultades a las que se ha enfrentado el sector en el último año y fue sido rotundo: “El transporte de mercancías necesita con urgencia pasar de las palabras a los hechos”.


Pagar por usar las carreteras

Respecto al pago por uso de las carreteras, el presidente electo declaró que “es un capítulo especialmente vergonzante” principalmente porque los transportistas ya pagan más de 11.000 millones de euros anuales con el impuesto de hidrocarburos y ha sido tajante: “No vamos a ser los paganos de una medida que puede destrozar aún más nuestras empresas. No nos queda otro camino que el de establecer medidas de presión en el momento que sea preciso”.


La subida de los precios de los carburantes, la imprecisión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o la falta de ayudas para la renovación de flotas fueron otros de los asuntos que Ovidio de la Roza trató en su discurso, sin olvidarse de la negativa a incluir a los conductores profesionales como personal esencial en el plan de vacunación, la falta de ayudas a las empresas del transporte de mercancías, la competencia desleal que ejercen las VTC o la reactivación de la pérdida de honorabilidad.


Por otra parte, recordó que, gracias a la intervención del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) lo más probable es que se elimine el requisito de antigüedad media de la flota y ha puesto en evidencia que el “tan cacareado” Plan de Impulso a la Sostenibilidad solo establece “futuribles” y promesas de las que, además, muchas no benefician a las empresas del sector. Si bien, ha tendido la mano al diálogo para alcanzar un acuerdo y resolver los problemas que se han ido prolongando en los últimos años.


Además, el presidente de la CETM adelantó que el XVIII Congreso Nacional de Empresarios se celebrará del 5 al 7 de mayo de 2022 en Alicante, después de haber sido suspendido debido a la pandemia.


Plan Impulsa

La secretaria general de Transportes, María José Rallo, participó en el Acto de Clausura de la Asamblea General Ordinaria de la CETM y subrayó las medidas que el MITMA llevará a cabo para dar respuesta a sus necesidades, como el denominado Plan Impulsa, haciendo hincapié en que es la primera vez que se elabora un plan específico para el transporte por carretera y ha manifestado que es necesario que se haga manteniendo el diálogo. “Queremos pensar que el sector aprovechará esta oportunidad para poder hacer un cambio”, insistió.


Por otra parte, la secretaria de Transporte ha reconocido la labor del Grupo de Trabajo del Documento Electrónico de Transporte, del que forma parte la CETM, porque “es esencial concienciar a las empresas de las ventajas de la digitalización”.


Paquete de Movilidad

Otro de los temas en los que profundizó Rallo fue el Paquete de Movilidad, asegurando que mejorará las condiciones salariales y sociales de los profesionales del sector y permitirá la lucha contras las empresas buzón y la competencia desleal.


Por último, Rallo hizo énfasis en la aprobación de la modificación de la LOTT para establecer el régimen sancionador en el transporte y el anteproyecto del Real Decreto que ha remitido al CNTC para eliminar el requisito de antigüedad de la flota media.


Sobre los peajes, la secretaria de Transportes se ha mostrado tajante afirmando que el debate es necesario, pero no se puede abandonar el compromiso que se alcanzó con el CNTC en julio de 2020 y señaló que no se podría llevar a cabo antes de 2024 porque ahora la economía necesita un impulso. “Esta medida no se puede llevar a cabo si no existe consenso”, insistió.


   La CETM denuncia el incumplimiento de la Ley de Transportes de las VTC

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA