La Dirección General de Tráfico levantará temporalmente, como ha venido reclamando Fenadismer, las restricciones a la circulación coincidiendo con el puente de mayo, en especial en la Comunidad de Madrid, en la que es festivo el próximo lunes día 3, al considerar que en esas fechas no van a producirse desplazamientos masivos por la red viaria.
Mediante resolución dictada este lunes 26 de abril, la DGT ha acordado el levantamiento de las restricciones a los vehículos de más de 7.500 kg de MMA durante el periodo comprendido entre el viernes 30 de abril y el lunes 3 de mayo de 2021 (ambos incluidos).
De igual forma, se levanta la restricción correspondiente al lunes 3 de mayo, para mercancías peligrosas, vehículos que precisen autorización complementaria y vehículos especiales en todas las carreteras de la Comunidad de Castilla-La Mancha y de las provincias de Jaén y Segovia, incluida en el Anexo V apartado 2º de las restricciones específicas por fechas que prevé la Resolución anual de restricciones.
En todo caso, se mantendrán las restricciones por itinerarios a utilizar por los vehículos para el transporte de mercancías peligrosas previstas en apartado B.2.2 de la Resolución anual, así como las restricciones comunes y específicas contempladas en el anexo V para los vehículos de transportes especiales y de mercancías peligrosas afectadas por ellas.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios