Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Critica el Plan Renove

CETM-Madrid apoya el diálogo para “perseverar” en las negociaciones con los cargadores

CTEM
"El presidente de CETM-Madrid, Cristóbal San Juan, apoya mantener el diálogo, así como “aguantar y perseverar”, en las negociaciones con los cargadores".
|

El presidente de CETM-Madrid, Cristóbal San Juan, apoya mantener el diálogo, así como “aguantar y perseverar”, en las negociaciones con los cargadores como fórmula para resolver la regulación de la carga y descarga, una tarea que no deben realizar los conductores de forma generalizada, como está sucediendo en la actualidad.


Durante la asamblea general de la organización empresarial que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, San Juan recordó en su presentación que la mesa tripartita, entre cargadores, transportistas y Ministerio de Transportes, ha estado cargada de tecnicismos “sin los avances deseados” lo que llevó a la ruptura de las negociaciones.


“Debemos aguantar y perseverar, es mejor estar sentados que sin diálogo”, señaló, además de felicitarse de la vuelta a la negociación, “es lo más sensato”, porque desde CETM-Madrid “siempre se va a apostar por el diálogo, como única manera de que los cargadores conozcan nuestros problemas y nosotros los suyos”.


El presidente de esta organización empresarial reconoció “estar muy orgulloso” de presidir CETM-Madrid porque el sector del transporte ha librado “una lucha titánica en primera línea de batalla contra el virus, en una situación repleta de dificultades y un futuro más que incierto” y apeló a seguir demostrando la “capacidad de trabajo, de lucha y de superación para salir adelante”.


Además, expuso que mantendrá las demandas ante las administraciones de medidas necesarias para afrontar la situación actual y de futuro. Entre ellas, Cristóbal San Juan destacó la necesidad de implementar algún requisito adicional para el acceso al mercado vinculado con la seguridad y el medio ambiente, algo en lo que ya se está trabajando de la mano de la Administración, ya que la supresión del requisito de antigüedad de la flota supone una auténtica desregulación del mercado.


El presidente de los transportistas madrileños criticó, asimismo, el plan Renove puesto en marcha por el Gobierno de la nación, por ser “una auténtica decepción” ya que “no es posible que se pueda acoger el resto de los sectores para la renovación de flotas y no el transporte”.


Madrid

En cuanto a la Comunidad de Madrid, Cristóbal San Juan ha recordado el diálogo

“intenso y fluido” con la Dirección General de Transportes de la CAM, del que surgió “el documento de medidas preventivas y recomendaciones para el desarrollo de la actividad del transporte y la logística de mercancías por carretera, con el objetivo de seguir garantizando la prestación del servicio en condiciones que preserven la seguridad de los profesionales del sector”.


Sin embargo, pidió una “inspección ordenadora, y no recaudatoria” en materia de transportes, una inspección “cualitativa, y no estadística, que incida en aquellas bolsas de fraude que más daño hacen a nuestro mercado, a la competencia y a la seguridad”, poniendo como ejemplo los servicios de logística y mensajería que hacen los conductores con sus propios vehículos, o el transporte de mercancías de plataformas digitales de VT, así como de comercio electrónico, que se lleva a cabo en turismos o por falsos autónomos, para lo que demandó actuaciones contundentes.


Respecto al Ayuntamiento de Madrid, el presidente de CETM-Madrid mostró, por su parte, su incredulidad porque “Madrid Central sigue igual”, a pesar de que es un proyecto “fracasado” y recordó que “no se puede perder la perspectiva de que la sostenibilidad no es sólo medioambiental, sino también social y económica”.


Por su parte, el presidente del grupo OCEM y vicepresidente de CETM-Madrid, Pablo M. Gutiérrez, expuso los principales aspectos del sector de las mudanzas y consideró de manera positiva la reducción de la tasa de ocupación e la vía pública que está aplicando el Ayuntamiento de Madrid por la imposibilidad de prestar servicios de mudanzas durante el estado de alarma. Además, apeló a la necesaria unidad del sector para abordar los importantes retos que nos depara la actual situación.


La clausura de la Asamblea la realizó el director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Abel Bueno García, quien lanzó un mensaje a los asociados de CETM-Madrid de gratitud hacia el sector por estar “al pie del cañón” durante toda la pandemia, y de optimismo para que el sector siga adelante. Sobre las inspecciones afirmó que su afán “no es recaudatorio, sino de impedir la competencia desleal, como ha sucedido en el caso de algunas plataformas tecnológicas, sobre las que están muy encima, coordinándose con el Ministerio de Transportes”.


Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA