Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Critica el Plan Renove

CETM-Madrid apoya el diálogo para “perseverar” en las negociaciones con los cargadores

CTEM
"El presidente de CETM-Madrid, Cristóbal San Juan, apoya mantener el diálogo, así como “aguantar y perseverar”, en las negociaciones con los cargadores".
|

El presidente de CETM-Madrid, Cristóbal San Juan, apoya mantener el diálogo, así como “aguantar y perseverar”, en las negociaciones con los cargadores como fórmula para resolver la regulación de la carga y descarga, una tarea que no deben realizar los conductores de forma generalizada, como está sucediendo en la actualidad.


Durante la asamblea general de la organización empresarial que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, San Juan recordó en su presentación que la mesa tripartita, entre cargadores, transportistas y Ministerio de Transportes, ha estado cargada de tecnicismos “sin los avances deseados” lo que llevó a la ruptura de las negociaciones.


“Debemos aguantar y perseverar, es mejor estar sentados que sin diálogo”, señaló, además de felicitarse de la vuelta a la negociación, “es lo más sensato”, porque desde CETM-Madrid “siempre se va a apostar por el diálogo, como única manera de que los cargadores conozcan nuestros problemas y nosotros los suyos”.


El presidente de esta organización empresarial reconoció “estar muy orgulloso” de presidir CETM-Madrid porque el sector del transporte ha librado “una lucha titánica en primera línea de batalla contra el virus, en una situación repleta de dificultades y un futuro más que incierto” y apeló a seguir demostrando la “capacidad de trabajo, de lucha y de superación para salir adelante”.


Además, expuso que mantendrá las demandas ante las administraciones de medidas necesarias para afrontar la situación actual y de futuro. Entre ellas, Cristóbal San Juan destacó la necesidad de implementar algún requisito adicional para el acceso al mercado vinculado con la seguridad y el medio ambiente, algo en lo que ya se está trabajando de la mano de la Administración, ya que la supresión del requisito de antigüedad de la flota supone una auténtica desregulación del mercado.


El presidente de los transportistas madrileños criticó, asimismo, el plan Renove puesto en marcha por el Gobierno de la nación, por ser “una auténtica decepción” ya que “no es posible que se pueda acoger el resto de los sectores para la renovación de flotas y no el transporte”.


Madrid

En cuanto a la Comunidad de Madrid, Cristóbal San Juan ha recordado el diálogo

“intenso y fluido” con la Dirección General de Transportes de la CAM, del que surgió “el documento de medidas preventivas y recomendaciones para el desarrollo de la actividad del transporte y la logística de mercancías por carretera, con el objetivo de seguir garantizando la prestación del servicio en condiciones que preserven la seguridad de los profesionales del sector”.


Sin embargo, pidió una “inspección ordenadora, y no recaudatoria” en materia de transportes, una inspección “cualitativa, y no estadística, que incida en aquellas bolsas de fraude que más daño hacen a nuestro mercado, a la competencia y a la seguridad”, poniendo como ejemplo los servicios de logística y mensajería que hacen los conductores con sus propios vehículos, o el transporte de mercancías de plataformas digitales de VT, así como de comercio electrónico, que se lleva a cabo en turismos o por falsos autónomos, para lo que demandó actuaciones contundentes.


Respecto al Ayuntamiento de Madrid, el presidente de CETM-Madrid mostró, por su parte, su incredulidad porque “Madrid Central sigue igual”, a pesar de que es un proyecto “fracasado” y recordó que “no se puede perder la perspectiva de que la sostenibilidad no es sólo medioambiental, sino también social y económica”.


Por su parte, el presidente del grupo OCEM y vicepresidente de CETM-Madrid, Pablo M. Gutiérrez, expuso los principales aspectos del sector de las mudanzas y consideró de manera positiva la reducción de la tasa de ocupación e la vía pública que está aplicando el Ayuntamiento de Madrid por la imposibilidad de prestar servicios de mudanzas durante el estado de alarma. Además, apeló a la necesaria unidad del sector para abordar los importantes retos que nos depara la actual situación.


La clausura de la Asamblea la realizó el director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Abel Bueno García, quien lanzó un mensaje a los asociados de CETM-Madrid de gratitud hacia el sector por estar “al pie del cañón” durante toda la pandemia, y de optimismo para que el sector siga adelante. Sobre las inspecciones afirmó que su afán “no es recaudatorio, sino de impedir la competencia desleal, como ha sucedido en el caso de algunas plataformas tecnológicas, sobre las que están muy encima, coordinándose con el Ministerio de Transportes”.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA