Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Herramienta digital inteligente para rentabilizar el trabajo logístico

Imagen editada
Plataforma de webtrans.
|

Más de 10.000 empresas de toda Europa ya han digitalizado su trabajo con Webtrans. En los últimos años, la empresa se ha especializado en el desarrollo de su propia tecnología. “¿Qué implica esto? un avance en la digitalización de la logística sin competencia. Lo que hemos conseguido en dos años con nuestros propios algoritmos nos sitúa 20 años por delante de cualquier otra plataforma digital del sector. Es más, es la única plataforma digital que a diferencia de otras,que solo ofrecen bolsas de carga, multiplicamos exponencialmente el abanico de soluciones digitales que simplifican el trabajo de Todos los agentes del sector logístico, ya sean de tierra, mar o aire”, explican desde la compañía.


No solo ayuda a agilizar los trámites de sus usuarios si no que además, rentabiliza el negocio ya que gracias a la llamada Inteligencia Artificial, la plataforma de Webtrans, a través de sus propios cálculos algorítmicos muestra soluciones adaptadas a cada necesidad, según los intereses y costumbres de su usuario.


La plataforma está segmentada por el perfil profesional: transportista autónomo, empresas de transporte, agencias de transporte, producción y comercio… y también por el tipo de logística (tierra, mar y aire). Cada uno de los perfiles accede directamente en su propio dispositivo a múltiples servicios adaptados a sus necesidades, es decir que tienen todas sus herramientas de trabajo en su propio móvil:


  •  Carta de portes digital
  •  Ventajas exclusivas de financiación
  •  Herramientas digitales para agilizar la facturación
  •  Seguro de crédito para facturas
  •  Informes de solvencia sobre partners
  •  Bolsa de cargas adaptadas a su vehículo y ruta.
  •  Bolsa de trabajo gratuita tanto para el que busca cargas como para el que ofrece.
  •  Sección propia para licitaciones, tanto para lanzar como para solicitar.



Con el tiempo y con trabajo duro del departamento de tecnología e innovación todas estas herramientas formarán parte de las costumbres de uso de cada uno de los usuarios, consiguiendo, gracias a los algoritmos en los que Webtrans está trabajando, que la herramienta interactúe de una forma inteligente [inteligencia artificial] con el usuario. “Un símil algo más claro en nuestro día a día podría ser, por ejemplo, cuando Google [sin nosotros decirle que vamos de camino al trabajo] estando logueados nos manda una notificación avisando del tiempo que vamos a tardar o incluso si hay un atasco fuera de lo común nos visa ofreciéndonos una ruta alternativa….¿te imaginas cómo puede simplificar tu trabajo esto mismo con tu herramienta digital de logística? ¿Como puede rentabilizar tu negocio si fueran las cargas las que te busquen a ti según tu ruta habitual? ¿Que los chóferes disponibles para la ruta de tu agencia de transporte se muestren disponibles en tu panel de control, a un simple click? Cuando se dice que el futuro de la logística está aquí es porque Webtrans lleva años trabajando para ello y por fin la dedicación, inversión e innovación ve sus frutos. Quien piense que e-CMR es la digitalización de la logística está a años luz de la misma”, afirman.


“Actualmente los usuarios de Webtrans ya se benefician de una de las soluciones que simplifican su día a día, esta es el llamado Dynamic Search, una herramienta inteligente capaz de interactuar con el usuario, que identifica el vehículo, sus características, su espacio libre, la ruta geográfica y, automáticamente, en tiempo real: ofrece las cargas disponibles que mejor se adaptan a cada usuario en el radio de acción que se elija. Este sistema completamente autónomo y exclusivo para clientes es otro ejemplo del desarrollo de Inteligencia Artificial propia que se aplica en la plataforma para poder ofrecer soluciones integrales adaptadas”, concluyen.   



Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA