Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Menor demanda e interrupciones en las cadenas de suministro

IVECO S WAY NP (5)
Camión circulando por la carretera.
|

Una de las principales consecuencias que nos ha dejado la actual pandemia en las cadenas de suministro españolas ha sido la caída generalizada de la demanda, ya que 9 de cada 10 empresas afirman haber visto reducida su demanda, existiendo tan solo algunas excepciones en familias de productos vinculadas al sector de la alimentación, desinfección y limpieza en la industria química y en empresas con una fuerte apuesta por la distribución online e innovación continua de producto, según BDO, firma internacional de servicios.


Esta y otras conclusiones se recogen en el Informe Radiografía de las cadenas de suministro españolas: Afectación del COVID-19, retos y perspectivas de reconstrucción, que nos muestra la nueva realidad de las cadenas de suministro españolas, sus retos y perspectivas ante una disrupción singular, elaborado por BDO.


El informe es un barómetro sobre las principales consecuencias que ha dejado el Covid-19 en las cadenas de suministro españolas, así como un extenso análisis sobre los principales retos que las compañías deben abordar a corto y largo plazo. Estos cambios abruptos en el comportamiento de la demanda han desajustado notablemente los niveles de inventario prestablecidos anteriores al Covid-19, y alrededor del 76 % de las empresas encuestadas han sufrido el ‘efecto látigo’ en sus cadenas de suministro que ha generado un incremento o reducción inesperada en sus inventarios y ha evidenciado la ruptura en la sincronización.


La pandemia también ha provocado que el 72 % de las empresas encuestadas haya sufrido interrupciones por parte de sus proveedores en el abastecimiento y que un 52 % haya provocado interrupciones en las entregas a sus clientes. Destaca el hecho de que solo el 51 % de las empresas que han participado en el estudio contaban con planes de contingencia diseñados para evitar interrupciones ante posibles disrupciones en la cadena.



Retos a corto y visión a futuro: cambio de paradigma

Frente a las secuelas que ha dejado el coronavirus, la respuesta unánime en cuanto al gran objetivo a abordar a corto plazo no es otro que el de alinear la oferta con la demanda, ya que el 81 % de las compañías consideran que las previsiones previas al Covid-19 no son válidas. Para ello, apuestan por llevar a cabo de forma inmediata tres acciones clave: reducir el gasto, impulsar la planificación y desarrollar nuevos planes de contingencia.


Para Sergio Esteve, director de Consultoría de BDO: “A medio plazo, asistiremos a una transformación en los modelos estratégicos y operativos de las cadenas de suministro, ya que la pandemia ha servido como elemento catalizador para que se produzca un cambio de paradigma”. En este sentido las empresas destacan cinco pilares sobre los cuales asentar las cadenas de suministro del mañana: mayor flexibilidad, digitalización, resiliencia, reindustrialización y transición hacia modelos de distribución online.


Para el 25 % de los encuestados por BDO, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, el blockchain o el Big Data son conceptos indispensables para realizar una gestión competitiva ante unos mercados cada vez más volátiles, una mayor exigencia por parte del consumidor y una respuesta compleja del mercado. No obstante, el informe elaborado por BDO ha constatado que solo el 4% de las empresas parecen disponer de un modelo capaz de monetizar la inversión realizada en digitalización.


Otro elemento a destacar es la dotación de mayor flexibilidad en el diseño estratégico de las cadenas de suministro con el fin de permitir una adaptación rápida y ágil ante las diferentes alteraciones. Para ello, las empresas deberán dotarse de un modelo resiliente y un plan de contingencia basados en información en tiempo real que les permita anticiparse ante posibles disrupciones.   


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA