Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alastria y ZLC firman un acuerdo para impulsar la tecnología Blockchain

Alastria
Blockchain es una tecnología innovadora que puede impulsar la aparición de nuevos modelos de negocios.
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC), el centro de educación e investigación promovido por el Gobierno de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha rubricado un convenio con Alastria para sumar conocimientos e impulsar proyectos basados en el desarrollo de tecnologías tipo Distributed Ledger Technologies (DTL) o Blockchain y fomentar la economía digital.


Esta firma hace posible que ambas entidades puedan desarrollar proyectos de investigación basados en Blockchain y permite la elaboración de publicaciones relacionadas con el registro distribuido, así como la realización de tesis doctorales o de fin de máster. Asimismo, el convenio suscrito posibilita la participación de investigadores de ZLC en los distintos proyectos impulsados por Alastria, así como la colaboración en planes de estudio para formar tanto a alumnos como a profesores. Por otra parte, permite que los alumnos de ZLC puedan ampliar su formación con los socios del consorcio. Además, Alastria colaborará con Zaragoza Logistics Center en el impulso de redes interuniversitarias globales, promoviendo la formalización de convenios multilaterales con centros privados o instituciones públicas que promuevan la investigación y la transferencia de la tecnología de registros distribuidos en el ámbito transfronterizo.


Alastria es una asociación sin ánimo de lucro que fomenta la economía digital mediante la promoción de las tecnologías descentralizadas/Blockchain. Es un consorcio multisectorial español con vocación internacional, formado por entidades de todo tipo de tamaños y sectores: empresas (microempresas, Pymes y grandes empresas), la Academia (universidades, escuelas de negocio, centros de formación, parques tecnológicos y científicos) y las administraciones públicas.


La directora de Investigación de ZLC, Carolina Ciprés  afirma que "nos estamos embarcando en la transformación digital y ello conlleva incorporar esa revolución 4.0 tanto a la parte de investigación como a nuestra oferta formativa. Es por ello que desde hace ya algún tiempo, estamos participando en proyectos de investigación en los que trabajamos en la digitalización de la cadena de suministro, a través de nuevas tecnologías habilitadoras. Este año hemos comenzado un proyecto de Blockchain, y queremos incorporarlo, poco a poco, en nuestros programas formativos; de hecho, ya tenemos algunas sesiones avanzadas, pero queremos darle más relevancia".


Asimismo, Ciprés recalca que "desde ZLC valoramos incorporar a otros ponentes de empresas de Alastria para que puedan venir a mostrar a nuestros alumnos ejemplos prácticos de esta materia a nivel empresarial". De esta forma, desde ZLC también abren una nueva vía para que "haya alumnos que como trabajo de fin de máster puedan abordar el área de Blockchain, aplicado siempre a la cadena de suministro", concluye Ciprés.


Para Monserrat Guardia, directora general de Alastria, "Blockchain es una tecnología innovadora que puede impulsar la aparición de nuevos modelos de negocio en todos los sectores económicos. El reto actual es lograr que las empresas integren esta tecnología y aprovechen sus beneficios, que son muchos, como las mejoras de eficiencia, la desintermediación o la trazabilidad. El mundo de la investigación aplicada tiene mucho que aportar en este reto y el sector de la cadena de suministro es un campo de experimentación muy interesante para ello".



Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA