Suscríbete
Suscríbete

Propuestas del transporte ante una nueva realidad

18cir2293
Manuel Pérezcarro piensa que si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años se motivaría el interés por la profesión.
|

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente en el webinar ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, organizado por Vrio Europe, con la participación de su secretario general, José María Quijano, y el secretario general de CETM Frigoríficos y de Froet, Manuel Pérezcarro. El encuentro, moderado por el director de marketing de Vrio, Jacinto Llorca, también contó con la presencia de Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías (Aeutransmer).


Durante el webinar, al que asistieron más de 200 personas, los participantes mostraron su punto de vista sobre la situación que vive en la actualidad el transporte y el futuro que le espera, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19. Tanto el secretario general de CETM como el secretario general de Froet, pusieron sobre la mesa una demanda histórica de la Confederación y del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), la prohibición de la carga y descarga que, ahora, se hace aún más necesaria si cabe, ante el riesgo de contagio que implica para los conductores. “Lo que tiene que hacer el conductor, como bien dice la palabra es conducir”, señaló José María Quijano que, además, recordó el maltrato que han recibido muchos transportistas en parte de los centros de carga y descarga, donde les han negado el acceso a sus instalaciones ante la difícil situación que han tenido que vivir con áreas y estaciones de servicio cerradas. En este sentido, Manuel Pérezcarro, planteó la necesidad de que los centros logísticos cuenten con una recepción para los conductores. “Hemos echado de menos un mejor trato”, recalcó. Ante esta cuestión, la secretaria general de Aeutranmer, Nuria Lacaci, afirmó que la carga y la descarga debería regularse y considera que, desde el punto de vista normativo, la Administración tiene mucho por hacer.


El secretario de CETM Frigoríficos ahondó en el tema y  recordó que en la mayoría de los casos no se paga esta tarea, tal y como también ocurre con la subida y la bajada de palés. “Es una práctica claramente abusiva. No queremos que se pague porque lo que no queremos es hacerlo, no es nuestra misión”, insistió.


Además, Pérezcarro puso de manifiesto que el intercambio de palés supone otro peligro para la salud de los conductores y se tiene que erradicar poniendo en marcha otros mecanismos.


En relación a la digitalización de las empresas en el escenario actual, Nuria Lacaci destacó que la digitalización ha permitido mantener la trazabilidad y el seguimiento en la cadena de suministro y cree que habrá una aceleración en el uso de las nuevas herramientas digitales. José María Quijano recordó que "a industria ha puesto freno al uso del eCMR ya que no ha habido interés por parte de los cargadores a la hora de ponerlo en funcionamiento". La CETM lleva más de un año trabajando para que extienda su uso y Pérezcarro recalcó que no se podrá llevar a cabo si no existe colaboración por parte de los cargadores.


Lacaci afirmó “recoger el guante” y ha propuesto crear un grupo de trabajo para poner en marcha el uso del eCMR. Asimismo, la secretaria general de Aeutransmer ha señalado que, entre las medidas que han propuesto recientemente a la Administración para salvaguardar la cadena de suministro, no han incorporado la petición de las ‘44 toneladas’ porque ahora mismo no son necesarias ante la falta de carga. “No nos parece que sea el momento”, destacó.


Por otra parte, el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, expuso que, "si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años mediante la realización de un ciclo formativo, habría más posibilidades de motivar a los jóvenes e incrementar el interés por esta profesión".


Por último, ante la difícil situación que están viviendo muchas empresas de transporte en la actualidad, con una fuerte bajada de la actividad, José María Quijano y Manuel Pérezcarro consideran que urge un plan de medidas económicas y financieras destinado a las empresas de transporte de mercancías para que puedan hacer frente a la crisis. De no ser así, “serán muchos los que se queden en el camino”,  sentenció el secretario general de Froet.


Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA