Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Propuestas del transporte ante una nueva realidad

18cir2293
Manuel Pérezcarro piensa que si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años se motivaría el interés por la profesión.
|

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente en el webinar ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, organizado por Vrio Europe, con la participación de su secretario general, José María Quijano, y el secretario general de CETM Frigoríficos y de Froet, Manuel Pérezcarro. El encuentro, moderado por el director de marketing de Vrio, Jacinto Llorca, también contó con la presencia de Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías (Aeutransmer).


Durante el webinar, al que asistieron más de 200 personas, los participantes mostraron su punto de vista sobre la situación que vive en la actualidad el transporte y el futuro que le espera, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19. Tanto el secretario general de CETM como el secretario general de Froet, pusieron sobre la mesa una demanda histórica de la Confederación y del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), la prohibición de la carga y descarga que, ahora, se hace aún más necesaria si cabe, ante el riesgo de contagio que implica para los conductores. “Lo que tiene que hacer el conductor, como bien dice la palabra es conducir”, señaló José María Quijano que, además, recordó el maltrato que han recibido muchos transportistas en parte de los centros de carga y descarga, donde les han negado el acceso a sus instalaciones ante la difícil situación que han tenido que vivir con áreas y estaciones de servicio cerradas. En este sentido, Manuel Pérezcarro, planteó la necesidad de que los centros logísticos cuenten con una recepción para los conductores. “Hemos echado de menos un mejor trato”, recalcó. Ante esta cuestión, la secretaria general de Aeutranmer, Nuria Lacaci, afirmó que la carga y la descarga debería regularse y considera que, desde el punto de vista normativo, la Administración tiene mucho por hacer.


El secretario de CETM Frigoríficos ahondó en el tema y  recordó que en la mayoría de los casos no se paga esta tarea, tal y como también ocurre con la subida y la bajada de palés. “Es una práctica claramente abusiva. No queremos que se pague porque lo que no queremos es hacerlo, no es nuestra misión”, insistió.


Además, Pérezcarro puso de manifiesto que el intercambio de palés supone otro peligro para la salud de los conductores y se tiene que erradicar poniendo en marcha otros mecanismos.


En relación a la digitalización de las empresas en el escenario actual, Nuria Lacaci destacó que la digitalización ha permitido mantener la trazabilidad y el seguimiento en la cadena de suministro y cree que habrá una aceleración en el uso de las nuevas herramientas digitales. José María Quijano recordó que "a industria ha puesto freno al uso del eCMR ya que no ha habido interés por parte de los cargadores a la hora de ponerlo en funcionamiento". La CETM lleva más de un año trabajando para que extienda su uso y Pérezcarro recalcó que no se podrá llevar a cabo si no existe colaboración por parte de los cargadores.


Lacaci afirmó “recoger el guante” y ha propuesto crear un grupo de trabajo para poner en marcha el uso del eCMR. Asimismo, la secretaria general de Aeutransmer ha señalado que, entre las medidas que han propuesto recientemente a la Administración para salvaguardar la cadena de suministro, no han incorporado la petición de las ‘44 toneladas’ porque ahora mismo no son necesarias ante la falta de carga. “No nos parece que sea el momento”, destacó.


Por otra parte, el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, expuso que, "si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años mediante la realización de un ciclo formativo, habría más posibilidades de motivar a los jóvenes e incrementar el interés por esta profesión".


Por último, ante la difícil situación que están viviendo muchas empresas de transporte en la actualidad, con una fuerte bajada de la actividad, José María Quijano y Manuel Pérezcarro consideran que urge un plan de medidas económicas y financieras destinado a las empresas de transporte de mercancías para que puedan hacer frente a la crisis. De no ser así, “serán muchos los que se queden en el camino”,  sentenció el secretario general de Froet.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA