El próximo miércoles 26 de febrero tendrá lugar en Sevilla, en la sede de Emasesa, en horario de 8:45 hasta 14:30, la jornada “Eficiencia y Movilidad”, que reunirá a representantes de empresas del sector de la movilidad, la logística y el transporte, junto con expertos en movilidad de la administración. La jornada contará con la presencia de representantes institucionales del Ayuntamiento de Sevilla y de la Junta de Andalucía.
Organizado por la Fundación Conama, el Centro Español de Logística (CEL) y Empresas por la Movilidad Sostenible, en colaboración con Emasesa, la Red de Logística de Andalucía, Fraikin y Peugeot-PSA Retail Sevilla, cuenta además con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Está dirigido a todos los interesados en movilidad sostenible, logística y transporte y es un punto de encuentro para generar iniciativas y alianzas que ayuden a alcanzar los objetivos establecidos, siendo un claro ejemplo de colaboración público-privada. Por primera vez, se presentará en Andalucía la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible. Durante la jornada, se desarrollará un taller destinado a empresas del sector de la logística y el transporte de Andalucía.
“Es un evento único para la generación de contactos de alto nivel y networking del ecosistema de la movilidad y la eficiencia. Una oportunidad para la puesta en común y el aprendizaje de buenas prácticas aplicadas a la movilidad en el trabajo, en la distribución de última milla, en el transporte y la logística en general”, explican los organizadores.
Conama
De forma paralela, habrá un evento privado, organizado por la Fundación Conama, que reunirá a los expertos de movilidad, representantes de la Administración e Instituciones de la región de Andalucía. May López, directora de desarrollo de Conama, asegura que “cada vez son más las restricciones a las que se enfrentan empresas y organizaciones, y es imprescindible poder anticiparse y establecer iniciativas que permitan garantizar tanto la movilidad de los empleados como de las mercancías, para seguir siendo sostenibles en el tiempo”
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios