Jorge Díaz-Ferrer, el director de Adecco Logística y Transporte, lo tiene claro: el comercio electrónico ha sido «el gran animador del sector logístico en los últimos años», el catalizador que ha transformado la logística de un modo radical y vertiginoso.
Entre otros efectos, la irrupción del comercio electrónico en la logística, según Díaz-Ferrer, ha reducido los costes para las tiendas (es más barato montar una tienda digital que una física), ha aumentado la velocidad de la información, las compras pueden hacerse las 24 horas del día y se ha roto el mercado local, que se convierte en global. «En la logística nos jugamos la satisfacción del cliente», dijo.
En cualquier caso, tal y como señalara el responsable de Operaciones de Redyser, Lucio Fernández, en la misma jornada, Díaz-Ferrer cree que hay que cambiar la tendencia de la bajada de precios o «el sector será insostenible». «Hay que educar al cliente», subrayó.
Para Díaz-Ferrer, en comercio electrónico tanto la logística interna como la externa son fundamentales. Así, desde su punto de vista, la logística del e-commerce se basa en tres pilares básicos:
1-. Sistemas de información.
2-. Almacenamiento (picking, packing, stock...).
3-. Distribución. «Hay que tener muchísima flexibilidad —destacó el director de Adecco Logística y Transporte—, tanto en horarios como en lugares».
Perfiles más demandados
Como especialista del sector, Jorge Díaz-Ferrer explicó que «el perfil estrella» de la logística del comercio electrónico, además del conductor, es el de manipulador: recibir los productos, procesos de entrada y ubicación, procesos de salida (picking y packing), etc., lo que también implica la presentación del producto.
Así, apuntó que entre el 90 y el 95% de los perfiles temporales que se piden son para manipuladores en almacén; también, que se nota el aumento del empleo en el sector de la logística, fundamentalmente en todo lo relacionado con las devoluciones.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios