Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El número de empresas de transporte se desploma un 40,58% en septiembre

18pru6194 13078
|

El pasado mes de septiembre, la creación de empresas en el sector del transporte cayó un 40,58%, de 308 a 183, respecto al mismo mes del pasado año. Se revierte así el aumento del 39,2% que vivió el sector en agosto. El número de nuevas empresas creadas durante el mes de septiembre en España fue de 6139 sociedades (+5,26%).


En septiembre, según datos oficiales del BORME recogidos por Infocif-Gedesco, el sector de la agricultura, la inmobiliaria/construcción, el turismo y la hostelería aumentaron su número de empresas creadas respecto al mismo mes del año anterior un 27,18% (de 103 a 131), un 22,42% (de 1048 a 1283), un 18,25% (de 126 a 149) y un 12,85% (de 389 a 439, respectivamente. El comercio, por contra, cayó un 22,31% (de 1775 a 1379).


Madrid fue la provincia con un mayor número de empresas creadas en septiembre, con 1228 sociedades, aunque esta cifra supone un descenso del 17,75% con respecto al mismo periodo del año anterior. En Barcelona se fundaron 1157 empresas nuevas, un 45,35% más respecto a las 796 mercantiles registradas en septiembre de 2015.


Málaga finalizó septiembre como la tercera provincia de España en número de empresas fundadas, con 367 sociedades, un 23,15% más que en el mismo mes de 2015. Sevilla acabó en la cuarta posición, con 308 nuevas empresas (+57,14%). Le sigue en quinta posición Valencia, que desciende un 1,46%, con 270. Alicante se encuentra en la sexta posición, con 241 empresas, un 24,69% menos que el año pasado, y Baleares se mantiene en el séptimo lugar, con 206 negocios creados, en comparación a los 196 de septiembre del 2015.


Fueron 28 las provincias españolas que acabaron el mes de septiembre con aumento en el número de sociedades mercantiles inscritas. Además de las provincias ya mencionadas, aumentaron la inscripción de empresas en Teruel (de 5 a 12), Zamora (de 5 a 12), Jaén (de 23 a 55), Huesca (de 19 a 42), Ceuta (de 5 a 9), Navarra (de 44 a 75), Castellón (de 58 a 95), Lugo (de 25 a 38), La Rioja (de 30 a 44), Segovia (de 13 a 19), Cuenca (de 16 a 23), Las Palmas (de 100 a 138), Tarragona (de 68 a 91), Albacete (de 37 a 48), Granada (de 72 a 87) y Lérida (de 40 a 46).


También aumentó el emprendimiento en Vizcaya (de 82 a 94), Toledo (de 47 a 53), Córdoba (de 63 a 70), León (de 29 a 32) y La Coruña (de 92 a 101), Badajoz (de 52 a 56), Guipúzcoa (de73 a 78) y Cantabria (de 48 a 51).


Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA