Las matriculaciones de vehículos comerciales crecieron el pasado mes de febrero un 14,8% en comparación con el mismo mes del pasado ejercicio, hasta las 14.590 unidades, empujado por los canales de empresas y alquiler.
Según datos de Anfac, el sector acumula en los dos primeros meses del año una subida del 22,4%, con un total de 28.460 unidades matriculadas. Desde la asociación, en cualquier caso, recuerdan que el mercado «aún está lejos de los niveles de matriculación previos a la crisis». Así, en febrero de 2008 las matriculaciones de vehículos comerciales lograron un total de 19.102 registros, un 23,6% más que en el pasado mes.
En la venta por canales, el de autónomos tuvo un incremento en febrero del 6,9%, con un total de 4874 unidades. En la suma de los dos primeros meses del año, el crecimiento alcanza el 11,9% y las 9582 matriculaciones.
Por su parte, el canal de empresa presentó un alza del 19,2%, con 7477 matriculaciones. El periodo enero-febrero acumula un crecimiento del 28,3% y 8561 registros. Por último, el canal de alquiladores experimentó un crecimiento en el mes de febrero un 19,2%, con 2239 unidades. En lo que va de año, este canal registra un crecimiento del 29,4%, con 3674 matriculaciones.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios