Baoli lanza al mercado las nuevas KBD 50-60-70 y 100 con capacidades de carga de 5.000, 6.000, 7.000 y 10.000 kg con un centro de gravedad a 600mm. Estas carretillas contrapesadas han sido concebidas para utilizarse en el exterior, en plataformas de descarga o en tareas de construcción.
El compartimento del motor, realizado en acero, proporciona una "simplificación máxima de los trabajos de mantenimiento", según informa la compañía. El radiador es completamente de aluminio, y cuenta con transmisión automática. Amplia, espaciosa y de fácil acceso, la cabina del conductor se ha diseñado para permitir una visibilidad óptima incluso durante la manipulación de cargas más voluminosas, mientras que el volante, con un diámetro de tan solo 300 mm, permite una maniobrabilidad adecuada del vehículo en todas las condiciones de funcionamiento.
Gracias a la posibilidad de personalización del equipamiento, los clientes tienen la posibilidad de elegir entre una amplia gama de equipamiento opcional como, por ejemplo, cabina completa con limpiaparabrisas, descarga vertical, 5a válvula para el sistema hidráulico y selección electrónica de la dirección de marcha.
Los nuevos modelos KBD completan la gama diésel de Baoli, ampliando la gama de 1.800, 2.000, 2.500, 3.000, 3.500 y 4.000 kg del mercado. Como en todos los productos de la marca Baoli, las nuevas carretillas KBD se pueden conseguir en España a través de su red de distribuidores.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios