CSP Iberian Bilbao Terminal, perteneciente al grupo Cosco Shipping Ports (Spain) Terminals S.L.U (CSP Spain), y la Autoridad Portuaria de Bilbao, han inaugurado la ampliación de la terminal ferroviaria en un acto presidido por el lehendakari Íñigo Urkullu, que contó también con Sun Kai, CEO de CSP Spain y Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria.
Una ampliación que ha supuesto un desarrollo de gran impacto en la terminal de contenedores, que ha pasado de contar con una superficie dedicada al ferrocarril de 13.950 a 41.800 metros cuadrados y cuatro vías con una longitud de 550 metros. Además, la nueva zona cuenta con un patio exclusivo de contenedores con una capacidad diaria de 3.000 TEU’s.
“También se han adquirido 2 ARMG de última generación (Automatic rubber mounted gantry crane) que mejorarán la eficiencia operativa de los trenes en un 45%. En el proyecto se han invertido 10 millones de euros con el objetivo de mejorar la intermodalidad, aumentar el tráfico ferro portuario, e impulsar la integración del Puerto de Bilbao en el Corredor Atlántico que tendrá continuidad con la variante sur ferroviaria”, explicó CSP Spain.
Una puesta y fin de obra que viene apoyada por los datos positivos de la carga ferroviaria en el primer trimestre del año donde se ha registrado un movimiento de 3.16 millones de toneladas de entrada y salida, que supone un incremento del 26.6% respecto al 2018, según los datos recogidos por el organismo público Puertos del Estado.
La terminal se encuentra localizada en el eje Atlántico, concretamente en el Puerto de Bilbao. “Su ubicación la convierte en la mejor opción de la región atlántica del Sur de Europa, conectando España con los principales puertos del norte de Europa”, según la compañía.
En cuanto al tamaño, solidez estratégica, capacidad operativa y ejemplar área de ferrocarril, la organización la destacó “como la terminal líder en el norte de España, además del emplazamiento idóneo para el transporte de contenedores a través de la península ibérica y suroeste de Francia”.
Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas.
Comentarios