Francisco Aranda: “En la nueva economía, la logística ocupa un espacio muy relevante en el que nuestros clientes nos van a exigir aportar mucho valor añadido".
Fenadismer y la Plataforma Tecnológica WanaTruck han decidido impulsar conjuntamente la digitalización de la documentación que se utiliza en el transporte de mercancías por carretera.
2021 será el año de máxima digitalización de las empresas desde 1990, según la empresa de analítica Qlik.
Para dar respuesta a todos los retos que afronta el sector del transporte no podemos ir solos como país, puesto que la mayor parte de los mismos son globales.
La adopción de la tecnología por parte de las empresas transformará de aquí a 2025 muchas de las tareas, puestos de trabajo y habilidades actuales.
In Side Logistics consiguió en 2020 cerrar 15 proyectos con clientes nuevos en relación a servicios como la consultoría, la digitalización de procesos y el outsourcing.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado, en el Palacio de la Moncloa, tres planes clave en el marco de la Agenda España Digital 2025.
En el transporte y la logística, las empresas se enfrentan al desafío de encontrar el equilibrio entre la rentabilidad y la sostenibilidad de las operaciones, según Toughbook.
Pick& Pack, el evento de innovación para los profesionales del packaging y la intralogística, celebra una nueva edición de los Smart Logistics & Packaging Awards 2021.
La digitalización del sector es uno de los ejes sobre los que la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) va a desarrollar varios proyectos.
Aunque ha resultado un año turbulento para el mercado logístico, Linde Material Handling Ibérica, proveedor de soluciones para la intralogística, despide el 2020 con soluciones de última tecnología en materia de seguridad, automatización y digitalización.
Uno de los principales motivos por los que la digitalización en el transporte de mercancías funciona a ritmo más lento, es la falta de implicación por parte de la Administración.
La presidente del Port de Barcelona, Mercè Conesa, ha participado en un coloquio online organizado por Executive Forum con la colaboración de Siemens.
El impacto del Foro de Talento en su edición de 2020 sigue teniendo el propósito de potenciar el employer branding en la logística y el transporte.
Un miércoles más, y enmarcado en su programa Miércoles Logísticos, UNO organizó ayer, 28 de octubre la jornada “Retos y oportunidades de las plataformas digitales para la logística y el transporte
La digitalización es el foco de Fieldeas. Óscar López, su director general explica en esta entrevista a Logística Profesional cómo si la tecnología se aplica convenientemente, se impulsa la productividad, la satisfacción y comunicación con los empleados.
Las medianas empresas fueron las más activas en el uso de la factura electrónica en 2019, según el Estudio Seres de Implantación de la Factura Electrónica en España 2019.
Lo primero que se percibe en cualquier proceso de digitalización es el uso de ordenadores u otros dispositivos y la eliminación del papel.
Entre las nuevas normas incluidas en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión europea se encuentra el Reglamento sobre información electrónica en el transporte de mercancías.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte incluirá la creación de un Sistema Nacional de Movilidad.