Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según predicen expertos del sector, la logística y la intralogística se verán altamente afectadas por los desarrollos tecnológicos

¿Cómo enfrentarse a los desafíos de la digitalización?

Imagen robotica almacen
Según predicen expertos del sector, la logística y la intralogística se verán altamente afectadas por los desarrollos tecnológicos. Fuente: Arvato.
|

En el contexto de una economía globalmente conectada y la constante digitalización propia de la Industria 4.0, la logística en la cadena de suministro se enfrenta a grandes desafíos, al tiempo que juega un papel primordial en la eficiencia de todas las áreas industriales.

 

Según predicen expertos del sector, la logística y la intralogística se verán altamente afectadas por los desarrollos tecnológicos. Las predicciones aseguran la eliminación de todo rastro de papel o procesos ‘analógicos’ y la implementación de manera progresiva de plataformas basadas en la nube. Es así como las empresas líderes pertenecientes a las industrias del Retail, la Automoción, Farma y Cosmética, y hasta Manufactureras están optando por implementar estrategias dentro de la cadena de suministro que les permitan asegurar la correcta sincronización y la optimización de los procesos. Aquí es donde la tecnología y la digitalización tienen un rol fundamental. Entre estas soluciones tecnológicas más demandadas se destacan la implementación de IoT, Inteligencia Artificial, la analítica de datos, y soluciones basadas en la nube, así como la integración con todo tipo de sistemas de automatización y robótica.

 

Según asegura David Vasallo Business Development Manager en Arvato: Dar transparencia en todos los puntos a lo largo de la cadena de suministro es el beneficio fundamental de la digitalización logística. Nos permite intercambiar información aguas arriba y abajo, ser más eficientes en la ejecución de procesos, y por supuesto tomar las decisiones más adecuadas, basadas en hechos o previsiones fiables”.

 

Ahora bien, existen varias claves para que el proceso de digitalización sea un éxito, y todas ellas giran alrededor del concepto de optimización: usabilidad, flexibilidad, visibilidad, y por supuesto ROI. En este contexto es donde Arvato propone Platbricks, una solución basada en la nube cuyo objetivo es cerrar gaps de digitalización y ayudar a clientes de todo tipo de industrias en la planificación, la gestión, la monitorización y, fundamentalmente, la ejecución de procesos logísticos de diferente naturaleza.

Platbricks Rubick

 

En esencia, se trata de un sistema compuesto por piezas de software modulares las cuales pueden ensamblarse entre sí en función de las necesidades del cliente. De esta forma, una empresa que quiera digitalizar sus operaciones intralogísticas, podría enfocarse en 3 grandes áreas: funciones útiles para el gestor (control center), funciones útiles para el operador (aplicaciones móviles), e inteligencia basada en datos (analytics), configurando aquel SGA que mejor se adapte a sus necesidades.
 

Como conclusión, la digitalización de la cadena de suministro se ha convertido en una necesidad para las empresas modernas ya que el contexto global las enfrenta a un desafío creciente en términos de productividad que difícilmente puedan cumplirse con procesos analógicos o anticuados. Al final del día aquellas empresas que logren no solo cumplir con el cliente sino superar sus expectativas, serán las que saquen una ventaja competitiva sobre el resto del mercado.

 

Si deseas profundizar sobre alguno de estos puntos contáctanos:

Web: platbricks.com

e-mail: david.vasallo@arvato.com

Tel: 615 038 023

 

Publireportaje publicado en el nº283 de Logística Profesional (pág 19) 
 

 

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA