Suscríbete
Suscríbete
Según predicen expertos del sector, la logística y la intralogística se verán altamente afectadas por los desarrollos tecnológicos

¿Cómo enfrentarse a los desafíos de la digitalización?

Imagen robotica almacen
Según predicen expertos del sector, la logística y la intralogística se verán altamente afectadas por los desarrollos tecnológicos. Fuente: Arvato.
|

En el contexto de una economía globalmente conectada y la constante digitalización propia de la Industria 4.0, la logística en la cadena de suministro se enfrenta a grandes desafíos, al tiempo que juega un papel primordial en la eficiencia de todas las áreas industriales.

 

Según predicen expertos del sector, la logística y la intralogística se verán altamente afectadas por los desarrollos tecnológicos. Las predicciones aseguran la eliminación de todo rastro de papel o procesos ‘analógicos’ y la implementación de manera progresiva de plataformas basadas en la nube. Es así como las empresas líderes pertenecientes a las industrias del Retail, la Automoción, Farma y Cosmética, y hasta Manufactureras están optando por implementar estrategias dentro de la cadena de suministro que les permitan asegurar la correcta sincronización y la optimización de los procesos. Aquí es donde la tecnología y la digitalización tienen un rol fundamental. Entre estas soluciones tecnológicas más demandadas se destacan la implementación de IoT, Inteligencia Artificial, la analítica de datos, y soluciones basadas en la nube, así como la integración con todo tipo de sistemas de automatización y robótica.

 

Según asegura David Vasallo Business Development Manager en Arvato: Dar transparencia en todos los puntos a lo largo de la cadena de suministro es el beneficio fundamental de la digitalización logística. Nos permite intercambiar información aguas arriba y abajo, ser más eficientes en la ejecución de procesos, y por supuesto tomar las decisiones más adecuadas, basadas en hechos o previsiones fiables”.

 

Ahora bien, existen varias claves para que el proceso de digitalización sea un éxito, y todas ellas giran alrededor del concepto de optimización: usabilidad, flexibilidad, visibilidad, y por supuesto ROI. En este contexto es donde Arvato propone Platbricks, una solución basada en la nube cuyo objetivo es cerrar gaps de digitalización y ayudar a clientes de todo tipo de industrias en la planificación, la gestión, la monitorización y, fundamentalmente, la ejecución de procesos logísticos de diferente naturaleza.

Platbricks Rubick

 

En esencia, se trata de un sistema compuesto por piezas de software modulares las cuales pueden ensamblarse entre sí en función de las necesidades del cliente. De esta forma, una empresa que quiera digitalizar sus operaciones intralogísticas, podría enfocarse en 3 grandes áreas: funciones útiles para el gestor (control center), funciones útiles para el operador (aplicaciones móviles), e inteligencia basada en datos (analytics), configurando aquel SGA que mejor se adapte a sus necesidades.
 

Como conclusión, la digitalización de la cadena de suministro se ha convertido en una necesidad para las empresas modernas ya que el contexto global las enfrenta a un desafío creciente en términos de productividad que difícilmente puedan cumplirse con procesos analógicos o anticuados. Al final del día aquellas empresas que logren no solo cumplir con el cliente sino superar sus expectativas, serán las que saquen una ventaja competitiva sobre el resto del mercado.

 

Si deseas profundizar sobre alguno de estos puntos contáctanos:

Web: platbricks.com

e-mail: david.vasallo@arvato.com

Tel: 615 038 023

 

Publireportaje publicado en el nº283 de Logística Profesional (pág 19) 
 

 

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA