La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya (AGTC) señala un moderado avance en el proceso de digitalización e introducción de soluciones y aplicaciones TIC en las pymes transportistas catalanas. Así lo muestran los resultados de la encuesta realizada a más de 120 empresas catalanas de transporte de mercancías por carretera, tanto pymes como autónomos, entre marzo y abril de este año y cuyo informe ya se ha colgado en la página de la asociación.
En comparación con 2024, los resultados de la encuesta han sido:
- La utilización de software de gestión de flotas crece del 12% a casi el 17%, es decir, se produce un incremento del 38%.
- La utilización de software de análisis de ficheros de tacógrafo crece del 41% a casi el 48%, es decir, se produce un incremento del 18%.
- La utilización del documento electrónico del transporte (carta de porte electrónica o eCMR) pasa del 4% a casi el 7%, aunque sigue representando un porcentaje muy bajo de utilización dado su carácter aún voluntario y la poca implicación de cargadores y operadores logísticos en promover su utilización.
- Leve crecimiento del 6% al 7% de pymes catalanas del transporte que deciden tener presencia en internet con su propia web.
- Incremento del porcentaje de pymes catalanas del transporte que han solicitado las ayudas del Kit Digital, pasando del 14% en 2024 al 40% en 2025.
El trabajo continuado del Gabinete de Apoyo a la Digitalización de AGTC ha tenido un papel determinante en los avances alcanzados en este último año, especialmente en lo que respecta a la gestión para muchos transportistas catalanes de las ayudas para la digitalización, el asesoramiento individualizado en la materia y la mentorización en el proceso de introducción y manejo de las nuevas soluciones tecnológicas y aplicaciones TIC.
Esta última encuesta ha incluido un apartado relativo al conocimiento por parte de las pymes catalanas del transporte sobre la nueva obligación de facturación electrónica que entrará en vigor previsiblemente en 2026. En concreto, se ha preguntado por el sistema de comunicación de la facturación con la Agencia Tributaria, denominado Verifactu, resultando para la mayor parte de las pymes una nueva regulación desconocida, aunque por el contrario más de un 73% conoce las obligaciones del nuevo sistema de facturación electrónica.
La asociación constituyó en 2021 el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, con el objeto de analizar y cuantificar los avances del sector en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte. Desde entonces, este observatorio ha publicado periódicamente los resultados de su encuesta general que mide el estado de avance de la digitalización en el sector.
En Adolfo Domínguez, la logística se entiende como una palanca estratégica basada en la visibilidad, el control y la tecnología. La firma de moda ha apostado por una trazabilidad total con sus socios logísticos, la implantación de RFID y el uso de sistemas automatizados para optimizar rutas y gestionar el stock con precisión.
Comentarios