Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En una sesión de cocreación en el Innovation Day 6 Logística 4.0

ALIA fomenta la colaboración para el desarrollo de proyectos logísticos innovadores

Alia Cocreacion Innovation Day
La sesión se ha celebrado en el Mobility City de Zaragoza. Fuente: ALIA.
|

El Clúster de Logística de Aragón (ALIA) ha organizado una sesión de cocreación de proyectos logísticos dentro del Innovation Day 6 Logística 4.0, que se ha celebrado en el Mobility City de Zaragoza. El objetivo de esta jornada ha sido impulsar la colaboración y detectar sinergias entre empresas y proyectos

 

Los responsables de Zebra Ventures han dinamizado las mesas en las que los 150 participantes han propuesto una veintena de ideas de proyectos. Se han planteado retos y soluciones futuras a cuestiones relativas a la movilidad urbana, intralogística o transportes.  

 

Eduardo Corella ALIA

 

Ayudar a las empresas a innovar, a promover sinergias creativas para diseñar proyectos que se adelanten a los problemas de la logística del futuro”, Eduardo Corella, presidente de ALIA.

 

Eduardo Corella, presidente de ALIA, ha señalado: “Queremos ayudar a las empresas a innovar, a promover sinergias creativas para diseñar proyectos que se adelanten a los problemas de la logística del futuro, y para que las empresas puedan elaborar mejores propuestas con vistas a las convocatorias de innovación que se abrirán los próximos meses. A través de la inteligencia colectiva surgen ideas más brillantes y útiles, que en el largo plazo generan más riqueza”. 

 

Presentación de proyectos 

En una sesión dirigida por Ángel Gil, director de ALIA, se han expuesto los 10 proyectos de innovación en los que participa el clúster junto a otras empresas y entidades colaboradoras. Alejandro Herráez, director técnico del clúster, ha hablado del proyecto DISCO y su implantación en Zaragoza, y desde Igarle se ha expuesto el proyecto PLENCO DLT, una solución para la gestión avanzada de plazos entre entrega y recogida mediante tecnología DLT.

 

Responsables de Smartlog han expuesto AI-MOBOT, centrado en una movilidad sostenible basada en automatización avanzada, y Grupo Carreras ha explicado Sichock, el calzo inteligente para mejorar la seguridad en las operaciones de carga y descarga de camiones. Las mejoras en optimización de rutas y distribución urbana sostenible que aporta la plataforma que se diseña en el proyecto UrbanDUM 4.0 se han dado a conocer por parte de Disaragón.

 

También se han conocido los avances en ERTAI, un sistema para optimizar el reclutamiento mediante inteligencia artificial avanzada; WINGWAY, proyecto para la distribución selectiva a zonas remotas mediante drones, y U-SAVE, iniciativa internacional que aborda la distribución urbana en situaciones de emergencia mediante drones. Moontech ha expuesto AUTOPORT, basado en la implantación de AGV para el movimiento de contenedores en el Puerto de Castellón, y el Clúster Tecnalia ha presentado el proyecto para el uso de vehículos autónomos aplicados a entornos portuarios.

 

Innovation Day 6 Logística 4.0

Estas sesiones han tenido lugar en la jornada Innovation Day 6 Logística 4.0 bajo el título ‘Co-creando el futuro de la logística’, organizada por el Clúster de Logística de Aragón, Fundación Ibercaja, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón (CIFPA) y el Proyecto DISCO.

 

En la primera parte de la jornada se han expuesto soluciones de startups procedentes de la Incubadora 4.0 del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona: GrassHopper, Flexyfreight, Estoko, Gandolapp, Action Tracker, E2 Cofelvring, Convenit, Full & Fast, Copailot y MrPlay.

 

   La jornada ‘Desafío 6-minutos ALIA: Retos logísticos e innovación en la cadena de suministro’ reúne a 200 profesionales del sector en Zaragoza
   ALIA analiza la gestión urbana de la carga y descarga en periodos de alto consumo

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA