Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Desde esta instalación cargan entre seis y siete camiones al día

Ferag incorpora una solución automatizada en el centro de distribución omnicanal de Fnac en Lisboa (Portugal)

Ferag Fnac denisort
El clasificador procesa pedidos para 302 destinos. Fuente: Ferag.
|

Ferag ha diseñado una solución integral para el centro de distribución omnicanal de Fnac en Lisboa (Portugal) que optimiza sus operaciones B2B y B2C y maximiza el uso del espacio. Se trata de la segunda colaboración entre ambas tras la realizada en Madrid. 

 

La compañía ha incorporado el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air para mejorar la eficiencia y el rendimiento operativo del proceso de distribución omnicanal. Además, ha integrado el software a nivel MFC y WCS para garantizar la funcionalidad del sistema.


Funcionamiento

El flujo de materiales B2B en esta instalación abarca el cumplimiento y despacho de pedidos para las 46 tiendas de Fnac en Portugal. Los SKU categorizados y etiquetados, que incluyen productos tecnológicos, libros y música, se colocan en contenedores y se transportan a través de cintas transportadoras hasta seis puntos de inducción del clasificador ferag.denisort, ubicado en una entreplanta. Este clasificador procesa eficientemente los pedidos para 302 destinos.

 

Una vez clasificados, los artículos avanzan por la cinta transportadora y luego al sistema de transporte de rodillos antes de ingresar al sistema de shuttle. Este sistema puede manejar contenedores, cajas y bandejas de hasta 50 kilogramos, actuando como un búfer de envío y secuenciador, reteniendo los contenedores hasta que estén listos para su despacho.

 

Cuando un camión está listo para la carga, los operadores liberan los envíos en el sistema de gestión de almacenes. El sistema organiza los contenedores del shuttle en la secuencia requerida por las tiendas receptoras. Los apiladores de cajas totalmente automatizados etiquetan los contenedores y los apilan en carros de rodillos, maximizando el rendimiento del proceso de expediciones. Una vez completado este proceso, los carros de rodillos se cargan en los camiones para su despacho inmediato. En promedio, el centro de distribución carga entre seis y siete camiones al día, con un sistema capaz de manejar hasta 700 contenedores por hora.

 

Embalaje estándar

El flujo de materiales B2C comienza con los pedidos realizados a través de la plataforma web de la compañía, que pueden incluir uno o varios artículos por orden. Se ha implementado una caja de cartón estandarizada en lugar de múltiples tamaños de embalaje, lo que simplifica la logística y reduce costos. Una vez que los artículos se colocan en la caja, avanzan por una cinta transportadora hasta la máquina de embalaje I-Pack

 

Este sistema automatizado agiliza el proceso de embalaje, haciéndolo más confiable y rentable. Al calcular en tiempo real las dimensiones del producto, optimiza el tamaño del paquete, reduce el volumen del pedido y disminuye los costos de envío. Luego, el sistema etiqueta automáticamente las cajas con la información de envío antes de enviarlas a la zona de búfer, desde donde se transportan al área de despacho.

 

En paralelo, el mismo sistema de búfer gestiona de manera eficiente las devoluciones, garantizando la reintegración fluida de los artículos devueltos al inventario. Este proceso optimizado mejora la eficiencia y reduce la complejidad asociada con el uso de diferentes tamaños de caja. Al utilizar una única zona para múltiples funciones, las operaciones logísticas se ven significativamente mejoradas.

 

Tiago Figueiru00f4a Fnac

 

Superó los desafíos operativos y entregó beneficios tangibles”, Tiago Figueirôa, director de e-Commerce, Cadena de Suministro y Logística de Fnac Portugal.

 

Tiago Figueirôa, director de e-Commerce, Cadena de Suministro y Logística de Fnac Portugal, afirma: “Al integrar de manera inteligente zonas manuales y semiautomatizadas, Ferag superó los desafíos operativos y entregó beneficios tangibles en términos de eficiencia, uso del espacio y escalabilidad”.

 

La solución implantada ha permitido aumentar la productividad cinco veces más en comparación con los métodos anteriores. El shuttle buffer ha optimizado el uso del espacio, lo que ha resultado en un ahorro significativo dentro del centro de distribución. Además, el diseño modular de la solución garantiza su escalabilidad, permitiendo una futura expansión sin interrupciones para adaptarse a las necesidades en evolución de la compañía.
 

Alberto Mateos Ferag

Hemos demostrado nuestro compromiso de ofrecer soluciones personalizadas que impulsan la excelencia operativa y el crecimiento empresarial”, Alberto Mateos Sánchez, responsable de Ventas y Servicio al Cliente de Ferag.

 

Alberto Mateos Sánchez, responsable de Ventas y Servicio al Cliente de Ferag, señala: “Al aprovechar un diseño de soluciones innovador y fomentar una colaboración estrecha con otros proveedores de intralogística y los especialistas en cadena de suministro de Fnac, hemos demostrado nuestro compromiso de ofrecer soluciones personalizadas que impulsan la excelencia operativa y el crecimiento empresarial. Hemos permitido que Fnac alcance nuevos niveles de eficiencia y rendimiento en sus operaciones de distribución omnicanal, estableciendo un nuevo estándar para la logística en el comercio minorista”.

 

   FNAC automatiza, con el sistema de clasificación Denisort de Ferag, su almacén de Rivas-Vaciamadrid
   Ferag incorpora cinco niveles de clasificación y almacenamiento en la planta de Alcon en Puurs (Bélgica)

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA