Suscríbete
Suscríbete
Incluye un software IT de Gestión del Sistema de Clasificación integrado con el Sistema IT de FNAC

FNAC automatiza, con el sistema de clasificación Denisort de Ferag, su almacén de Rivas-Vaciamadrid

FNAC 2
Gracias a su diseño modular, que utiliza módulos estándar que se pueden combinar según la aplicación y ofrece una extraordinaria flexibilidad de disposición. Fuente: Ferag.
|

FNAC ha confiado en el sistema clasificador Denisort de Ferag para automatizar su almacén de Rivas-Vaciamadrid, en busca de industrializar los procesos existentes ante el crecimiento previsto de apertura de tiendas para los próximos años.


La solución de Ferag fue la elegida ya que permite realizar múltiples tareas, como la preparación de pedidos para las tiendas en sus diferentes departamentos, tratar toda clase de productos (libros, CD, DVD, gaming, accesorios, producto técnico y electrodomésticos de pequeño tamaño, etc.) y el procesado de las devoluciones y transferencias entre tiendas.


La clasificación del sistema Denisort funciona a través de bandejas basculantes que admiten artículos de diferentes formas y tamaños, con capacidad para procesar hasta 7.200 unidades de producto por hora.


Los principales requisitos que tenía que cumplir el sistema eran el aprovechamiento del espacio disponible, flexibilidad y posibilidad de ampliación del sistema, gracias a su diseño modular, que utiliza módulos estándar que se pueden combinar según la aplicación y ofrece una extraordinaria flexibilidad de disposición.


Alberto Martínez, responsable de Explotación y Producción en FNAC, subraya: “Se han conseguido múltiples beneficios al utilizar este sistema, como la reducción de los tiempos de reposición en las tiendas para dedicarlo a los clientes gracias a una mejor clasificación del producto, un incremento de la productividad y mejoras en la ergonomía de los puestos de trabajo. Además, nuestros números indican un retorno de la inversión inicial a cuatro años vista”.


El sistema incluye un software IT de Gestión del Sistema de Clasificación, integrado con el Sistema IT de FNAC, que gestiona la preparación de pedidos y devoluciones, las incidencias y el reporting de KPI’s del sistema intralogístico.


En las siguientes fases del proyecto, tal y como indica Beltrand Renault, director de logística de Fnac en España: “Vamos a seguir incorporando procesos al sistema de clasificación, incluyendo parte de las operaciones de preparación de la tienda online de la FNAC, y por supuesto contamos con nuestro socio tecnológico Ferag para implementarlos”.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA