Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el sistema ferag.skyfall que puede gestionar más de 1.500 artículos por hora

Ferag incorpora cinco niveles de clasificación y almacenamiento en la planta de Alcon en Puurs (Bélgica)

Ferag Skyfall
Los productos se cargan en el almacén dinámico a una velocidad de hasta 1.600 piezas por hora. Fuente: Ferag.
|

Ferag ha implementado su sistema ferag.skyfall en la planta de producción de Alcon en Puurs (Bélgica). La compañía está especializada en soluciones tecnológicas para mejorar la visión y la calidad de vida de pacientes y desde esta instalación prepara kits para material quirúrgico de oftalmología según requisitos concretos de los profesionales de cirugía, con todo el instrumental necesario para procedimientos precisos. 

 

Debido a su amplia gama de productos, desde lentes de contacto hasta equipos quirúrgicos de avanzada tecnología, la empresa necesitaba una solución de almacenamiento dinámico para optimizar su área de producción, que encajara en un espacio reducido y que favoreciera la productividad y el control de calidad. Las soluciones tradicionales de almacenamiento provisional no se ajustaban a esas condiciones o tenían menos capacidad para adaptarse con eficiencia a cambios en los requisitos de producción.

 

La integración de ferag.skyfall es una alternativa compacta y flexible, con un aprovechamiento inteligente del espacio no utilizado en las instalaciones, además de brindar una alta eficiencia y fiabilidad. Este sistema permite transportar, almacenar, clasificar y secuenciar los productos para una óptima gestión del flujo de materiales. El proyecto consta de tres subsistemas: un transportador para carga automática, almacenamiento dinámico y maquinaria de final de línea (para el empaquetado), con colocación en palés y embalaje.
 

Funcionamiento

Este sistema incluye dos estaciones de carga automática, donde se colocan los productos en las bolsas que circulan por los buffers rotativos para almacenamiento dinámico. Las bolsas se seleccionan según las necesidades de producción y se transportan a las líneas de secuenciación antes de llegar al área de empaquetado. Su instalación tuvo lugar en una zona de 60 metros de largo, 10 metros de alto y 5 metros de ancho, con una optimización del espacio mediante buffers dinámicos a dos niveles y un secuenciador de tres niveles en la parte inferior, lo que suma un total de cinco niveles para el almacenamiento y la clasificación. El sistema es capaz de gestionar más de 1.500 artículos por hora y responder eficazmente a los picos de actividad. Además, esta innovadora solución permite reducir tareas repetitivas, optimizar la gestión del flujo de materiales, reducir los movimientos de palés por las instalaciones y, con ello, los riesgos asociados.
 

Los productos se cargan en el almacén dinámico a una velocidad de hasta 1.600 piezas por hora y se dirigen en cintas transportadoras a las dos estaciones de carga automática de ferag.skyfall. Antes de cargarlos, cada producto se escanea y coloca automáticamente en una de las bolsas del sistema para llevarlo al buffer dinámico, que puede almacenar hasta 2.700 bolsas.

 

En la parte final, cuatro módulos de secuenciación conducen los productos a una de las dos estaciones de descarga automática de bolsas. En las dos estaciones de descarga, se pueden vaciar hasta 1.500 bolsas por hora y los productos quedan preparados para colocarlos en cajas. A continuación, esas cajas se precintan, se ponen en palés y se embalan para su envío. El flujo de materiales se ha concebido para obtener la máxima eficiencia, con una alta capacidad de producción y una rápida capacidad de respuesta a cambios en la demanda.

 

Diseñado para encajar en infraestructuras reducidas, el sistema se integra a la perfección con otros sistemas en uso. Al aprovechar al máximo la altura disponible de las instalaciones y a través de una automatización inteligente de las conexiones entre las áreas de transporte, almacén y clasificación, se reduce la necesidad del transporte manual y de los riesgos que ello conlleva.

 

Proyecto colaborativo

El funcionamiento de este proyecto radica en una colaboración de confianza entre ambas compañías, que comenzó en 2021. Alcon, convencido por el rendimiento de ferag.skyfall, firma el contrato en noviembre de 2022. En otoño de 2023, se realizó la instalación del sistema y su puesta en producción se programó para la primavera de 2024.

 

Josu00e9 Maru00eda Du00edaz Ferag

 

La confianza mutua entre ambas partes nos ha permitido cumplir con nuestras respectivas responsabilidades y lograr un éxito conjunto”, José María Díaz, Managing Director de la Región Sur de Ferag.

 

José María Díaz, Managing Director de la Región Sur de Ferag, comenta: “Nuestra relación de colaboración ha sido ejemplar. La confianza mutua entre ambas partes nos ha permitido cumplir con nuestras respectivas responsabilidades y lograr un éxito conjunto”.

 

Las soluciones técnicas superaron las expectativas de Alcon y han brindado óptimos resultados. La transparencia y capacidad de adaptación que han acompañado todo el proyecto han facilitado el desarrollo de una solución personalizada, en línea con las necesidades de la empresa.

 

“Hemos podido generar esa confianza gracias a la convicción de nuestro equipo en el potencial de la solución. Una confianza que se ha transmitido y traducido en resultados tangibles. Eso es lo que ha percibido el cliente durante todo el proyecto, y eso es lo que marca la diferencia”, concluye Díaz.
 

   Ferag combina sus soluciones de gestión y de almacenamiento vertical ofreciendo mayor flexibilidad a las empresas
   Ferag presenta ferag.spiral, el primer lanzamiento de sus nuevas soluciones modulares

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA