Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Permite preparar la mercancía en 24 horas

Cimcorp automatiza la distribución de fruta fresca de Grupo Mas en Guillena (Sevilla)

Grupo Mas Cimcorp
La fruta se reparte entre más de 200 comercios. Fuente: Cimcorp.
|

Cimcorp incorpora su tecnología de automatización para la distribución de fruta fresca en el centro del Grupo MAS en Guillena (Sevilla). Mediante su sistema de preparación de pedidos, agilizará las entregas logrando una cadena de suministro más sostenible, sin afectar al bienestar de los empleados. 

 

Con esta solución, la cadena de alimentación responde a la limitación de espacio, la subida de costes logísticos y la necesidad de mayor eficiencia. Además, refuerza su compromiso con la innovación, la excelencia operativa y la entrega de los productos más frescos a sus clientes.

 

Josu00e9 Manuel Martu00edn Alba Grupo MAS

 

Podemos preparar la mercancía en un plazo de 24 horas, lo que nos aporta flexibilidad y agilidad para repartirla entre más de 200 comercios”, José Manuel Martín Alba, director de Logística y Transporte de Grupo MAS.
 

José Manuel Martín Alba, director de Logística y Transporte de Grupo MAS, ha explicado: “Con la solución de Cimcorp, podemos preparar la mercancía en un plazo de 24 horas, lo que nos aporta flexibilidad y agilidad para repartirla entre más de 200 comercios. El sistema reducirá la manipulación manual, optimizará las operaciones y mejorará el control de las existencias; así, nuestro equipo podrá centrarse en tareas de mayor valor al tiempo que se desenvuelve un entorno de trabajo más seguro y más estructurado”.
 

Kari Miikkulainen Cimcorp

Al eliminar de la ecuación la laboriosa gestión manual y al agilizar los procesos, el equipo de Grupo MAS puede trabajar de una forma más eficiente y con mayor facilidad”, Kari Miikkulainen, director de Ventas de Almacén y Distribución de Cimcorp Group. 
 

Por su parte, Kari Miikkulainen, director de Ventas de Almacén y Distribución de Cimcorp Group, ha destacado: “Nuestro objetivo es crear soluciones de automatización que no solo potencien la productividad, sino que también ayuden a los empleados en su trabajo diario. Al eliminar de la ecuación la laboriosa gestión manual y al agilizar los procesos, el equipo de Grupo MAS puede trabajar de una forma más eficiente y con mayor facilidad. Este es un excelente ejemplo de cómo la automatización mejora tanto el rendimiento empresarial como las condiciones del lugar de trabajo”.

 

Programa Cero Desperdicio

La sostenibilidad es un pilar fundamental de la estrategia empresarial del grupo, que se reafirma cada año con el programa específico Cero Desperdicio, que fomenta la implantación de soluciones sostenibles en todas las operaciones para reducir el impacto medioambiental. Gracias a la automatización, reducirá las mermas y los residuos de alimentos, garantizando que la fruta fresca avance rápidamente por la cadena de suministro y llegue a los clientes en condiciones óptimas.
 

“Este proyecto encaja perfectamente con nuestro objetivo a largo plazo de convertirnos en líderes regionales de distribución al tiempo que mantenemos nuestro compromiso con la sostenibilidad. Con la tecnología de Cimcorp, podemos reducir nuestro impacto medioambiental al optimizar la logística, minimizar los residuos y apoyar a los agricultores locales que suministran productos frescos y de temporada a nuestros comercios”, ha confirmado el director de Logística y Transporte de Grupo MAS.

 

Red logística 

Más allá de los beneficios operativos, la iniciativa de automatización mejora directamente la experiencia del cliente. Gracias a su red logística más eficiente, el grupo puede garantizar el suministro de fruta fresca en los comercios antes de que abran, con total disponibilidad de producto en todas las referencias.
 

“Los clientes esperan productos frescos en todo momento y esta solución garantiza que cumplamos dichas expectativas. Al acelerar el procesamiento de los pedidos y mejorar la precisión, podemos entregar los productos adecuados en el momento indicado, siempre”, ha añadido Martín Alba

 

Las soluciones robóticas y el software inteligente de Cimcorp garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.

 

“Gracias a nuestras soluciones, los minoristas pueden optimizar la logística, responder a las fluctuaciones de la demanda y mejorar la disponibilidad de producto, al mismo tiempo que recortan costes y reducen el impacto medioambiental. Se trata de lograr la eficiencia con un fin: ofrecer productos frescos a los clientes todos los días”, ha proseguido Kari Miikkulainen.

 

Plan de crecimiento

A medida que la cadena de supermercados se prepara para su programa de crecimiento para 2026-2028 y años posteriores, la inversión en automatización es un paso fundamental de cara a la escalabilidad. La solución implementada permitirá al equipo de logística adaptarse al aumento de los volúmenes de ventas y a la evolución de las demandas del mercado.

 

Martín Alba ha añadido: “La innovación forma parte de nuestro ADN. La solución de Cimcorp marca la siguiente fase de automatización en nuestra estrategia logística, lo que garantiza que nos adelantemos a los cambios del sector al tiempo que mantenemos unos niveles de prestación de servicio excepcionales”.

 

Hannu Kailasvuo Cimcorp

 

Nuestra tecnología de automatización está diseñada para simplificar las complejidades, reducir los costes y mejorar la eficiencia operativa”, Hannu Kailasvuo, director de Desarrollo Empresarial de Cimcorp Group.

 

Por último, Hannu Kailasvuo, director de Desarrollo Empresarial de Cimcorp Group, ha afirmado: “Es todo un orgullo apoyar a Grupo MAS en este proceso de transformación. Nuestra tecnología de automatización está diseñada para simplificar las complejidades, reducir los costes y mejorar la eficiencia operativa. La innovación está presente en el ADN de Cimcorp, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo empresas con visión de futuro como Grupo MAS aprovechan la automatización para lograr buenos resultados a largo plazo. Juntos, estamos configurando el futuro de la distribución de alimentos frescos”.

 

   Grupo MAS abre un nuevo centro logístico en Guillena (Sevilla)
   Alimerka se asocia con Cimcorp para automatizar y hacer más sostenible su cadena de suministro

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA