Körber está desarrollando una estrategia multitecnológica para la automatización del centro de distribución de Rossmann en Pyskowice (Polonia). La red de farmacias está ampliando la capacidad y rendimiento de esta instalación para hacer frente a su rendimiento. Este proyecto se inició el pasado febrero y se prevé su puesta en marcha a mediados de 2027.
Como contratista general, Körber está implementando una combinación escalable de diferentes tecnologías de automatización de última generación en las obras de nueva construcción y reforma de esta instalación.
Su actuación incluye la construcción de un almacén de gran altura con ocho pasillos, ocho transelevadores y casi 27.000 ubicaciones para palés (greenfield). Además, está integrando en la instalación existente un nuevo almacén de lanzaderas de siete pasillos con aproximadamente 110.000 ubicaciones y zonas de picking en tres niveles, y otro almacén de lanzaderas de tres pasillos como pulmón de salida de mercancías.
La compañía está incorporando un sistema de transporte multimodal para los distintos soportes de carga: palés, contenedores y carros. Este sistema consta, entre otras cosas, de varios vehículos guiados por raíles (RGV) en dos niveles de bucle, extensas líneas de transporte de palés y contenedores para conectar 48 estaciones de trabajo de reempaquetado y máquinas especiales para apilar los llamados carros. La compañía confía en su sistema K.Motion PMS con software de flujo de materiales para orquestar todas las tecnologías y áreas del almacén y cumplir con el rendimiento esperado.
Jacek Przerwa, director técnico y director de Programas de Rossmann, afirma: “Nuestra infraestructura logística es la columna vertebral de nuestra red de tiendas, cada vez más densa. Con la rápida reconversión y ampliación de nuestro centro de distribución, Pyskowice no solo podrá satisfacer con precisión la demanda prevista para los próximos años. Con su combinación de tecnologías integradas y soluciones flexibles, Körber también está sentando las bases para una futura ampliación y un mayor crecimiento de la empresa”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios