Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El precio de venta se incrementó un 1,7% en el último trimestre de 2024

La logística de última milla y la automatización impulsarán el mercado inmologístico en 2025

Mvgm
Las empresas priorizan activos logísticos que integren certificaciones medioambientales y soluciones ecoeficientes. Fuente: MVGM.
|

El sector inmologístico ha aumentado un 1,7% el precio de venta en el último trimestre de 2024 hasta situarse en los 440 €/m2 de media. La Comunidad de Madrid ha registrado 747,3 euros, por encima de los 555,9 de Cataluña y los 532 del País Vasco. Estos datos los ha hecho públicos MVGM en su ‘Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q4’.

 

En cuanto al alquiler, este mercado mostró una variación anual positiva del 3,7% y una trimestral del +1,8%, con un precio medio de 4,3 €/m2 en el suelo logístico en España. Con respecto a las comunidades, la Comunidad de Madrid encabeza el ranking con un promedio de 5,38 euros, y le siguen los 5,06 de Cataluña y los 4,98 del País Vasco.

 

Durante este año, se espera que el mercado inmologístico experime un crecimiento, entre otros factores, gracias al protagonismo de la logística de última milla y la automatización de las operaciones. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, optimizará los procesos y mejorará la eficiencia operativa.

 

Carlos Gonzu00e1lez MVGM

La contratación de activos logísticos ha mostrado cierta estabilidad, mientras que la escasez de suelo disponible en zonas urbanas ha presionado al alza a las rentas”, Carlos González, director de Logística de MVGM en España.

 

Carlos González, director de Logística de MVGM en España, explica: “La consolidación del comercio electrónico y la demanda creciente de espacios para la distribución urbana y de última milla han impulsado el mercado logístico en España. Pese a un contexto macroeconómico exigente, la contratación de activos logísticos ha mostrado cierta estabilidad, mientras que la escasez de suelo disponible en zonas urbanas ha presionado al alza a las rentas. Este hecho será clave para impulsar soluciones innovadoras como los microalmacenes y las naves verticales”. 

 

Previsiones

En el ámbito regional, la escasez de proyectos especulativos resultará clave para limitar la oferta disponible en Cataluña, lo que presionará las rentas al alza. Mientras tanto, en Madrid y su entorno, la previsión apunta a que la contratación de espacios logísticos se mantenga en niveles similares a los de 2024, con un aumento de la inversión motivado por la mejora de las condiciones macroeconómicas.

 

Por otra parte, la sostenibilidad seguirá siendo clave para inversores y operadores. Cada vez más empresas priorizan activos logísticos que integren certificaciones medioambientales y soluciones ecoeficientes, como el aprovechamiento de energías renovables y una gestión optimizada de los recursos. Esta es una tendencia que da respuesta a la mayor exigencia regulatoria y a la necesidad de atraer inquilinos e inversores comprometidos con criterios ESG.

 

“La digitalización, la sostenibilidad y la optimización de espacios serán determinantes para el progreso positivo del mercado logístico en nuestro país. El sector seguirá atrayendo inversión, con una demanda estable en los principales núcleos logísticos y un creciente interés por ubicaciones emergentes. Ante la limitación de suelo disponible en ubicaciones clave, la industria ha de incorporar soluciones innovadoras si quiere mantener su competitividad y eficiencia operativa en un escenario de crecimiento sostenido”, finaliza Carlos González.
 

   Logicor registra un aumento del 3% en los alquileres a cierre de 2024
   Especial Inmologística: la regeneración de suelos industriales en desuso, clave para un desarrollo logístico sostenible

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA