Acendix se ha presentado como un nuevo grupo industrial para la distribución de vehículos industriales y comerciales con tecnología diésel y soluciones electrificadas que opera en España Portugal y Francia. El grupo surge de la alianza entre Foton Trucks, BMC Trucks y OHM para fortalecer el sector de la automoción industrial.
Su objetivo es proporcionar una cartera diversificada y altamente competitiva de vehículos industriales, permitiendo a las empresas acceder a soluciones adaptadas a un mercado en constante evolución.
Actualmente, cuenta con directores ejecutivos de alta experiencia en el sector industrial a nivel comercial y técnico, y una amplia red de concesionarios en los territorios que comercializa. El grupo apuesta por la excelencia e innovación en la distribución de vehículos industriales y comerciales, ofreciendo a los concesionarios y clientes productos de alta calidad y un servicio integral adaptado a las nuevas necesidades del sector.
Guillem Pujeu, consejero delegado de Acendix, declara: “Nuestro equipo fundador no es nuevo en este sector. Cada uno de nosotros aporta años de experiencia y un profundo entendimiento de los retos y oportunidades que existen en el mercado. La experiencia es nuestra ventaja competitiva, y la utilizaremos para ofrecer productos y servicios que marquen una diferencia real. El grupo Acendix es el resultado de un proceso de evolución y madurez. Nuestra experiencia nos ha enseñado la importancia de la adaptabilidad, la calidad y el compromiso con el cliente, principios que seguirán guiando cada uno de nuestros pasos”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios