El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) incorpora en DFactory Barcelona a Solport, compañía que desarrolla soluciones tecnológicas para el comercio internacional con más de 20 años de trayectoria y presente en más de 15 países de cinco continentes.
La tecnológica cuenta con una sólida red de clientes y partners en el sector logístico. Sus soluciones permiten optimizar los procesos operativos de agentes marítimos, transitarios, operadores logísticos y terminales portuarias, integrando tecnologías avanzadas como sensórica, IoT, ciberseguridad y blockchain.
La instalación de su nueva sede en DFactory Barcelona se debe a su apuesta por la innovación y la integración de tecnologías emergentes en un sector históricamente poco digitalizado. La proximidad del hub al puerto, al aeropuerto y a las principales vías de comunicación con el hinterland del Port de Barcelona facilitará la colaboración de la compañía con sus clientes y autoridades aeroportuarias, así como con otras empresas del ecosistema de la industria 4.0.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha subrayado: “La llegada de Solport refuerza la posición de DFactory Barcelona como un referente mundial en la digitalización de sectores clave como la logística y el comercio internacional. Nuestra misión es seguir atrayendo talento y empresas que apuesten por la innovación industrial y la tecnología como motor de crecimiento. Además, como empresa pública que gestiona el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona, es todo un reto y compromiso seguir fortaleciendo el sector logístico en el país, un sector de vital importancia para la economía global”.
Por su parte, Santiago Gómez, CEO y fundador de Solport, ha destacado: “DFactory Barcelona representa el entorno ideal para seguir impulsando la transformación digital del comercio internacional. Aquí podremos desarrollar soluciones aún más avanzadas en inteligencia artificial, robótica, blockchain y ciberseguridad, en estrecha colaboración con otras empresas punteras en la industria 4.0”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios