Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Le permitirá reducir un 77% el CO2

Toyota Material Handling Europe fabricará las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales con el acero reciclado SSAB Zero

TMHE SSAB Toyota OP
Comenzará a utilizarlo a partir de esta primavera. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe (TMHE) se ha unido a SSAB para utilizar SSAB Zero en la fabricación de las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales. A partir de la primavera, la compañía incorporará este acero reciclado y fabricado con energía libre de combustibles fósiles que mantiene la misma calidad y propiedades que el acero convencional de la siderúrgica, pero con emisiones de carbono fósil significativamente menores.

 

El material de las horquillas y el bastidor del equipo de gran volumen LHM230 se sustituirá por SSAB Zero, logrando una reducción del 77% de CO2 en comparación con el acero basado en mineral de hierro, teniendo en cuenta toda la cadena de valor.

 

Giorgio Polonio, vicepresidente de Compras y Suministros de Toyota Material Handling Europe, señala: “Queremos ser líderes en la transformación sostenible de nuestra cadena de valor y para ello estamos desarrollando una cadena de suministro resistente de forma conjunta con nuestros proveedores”. 
 

Tony Harris SSAB Europe

 

Estamos intensificando nuestra colaboración basándonos en nuestra confianza mutua y en el objetivo común de un futuro sin combustibles fósiles”, Tony Harris, director de SSAB Europe.

 

Por su parte, Tony Harris, director de SSAB Europe, afirma: “Estamos encantados de trabajar con Toyota en la producción de la próxima generación de equipos de manipulación de materiales con una menor huella de carbono. Toyota Material Handling Europe ha sido nuestro cliente a través de nuestra filial Tibnor durante más de 20 años, y estamos intensificando nuestra colaboración basándonos en nuestra confianza mutua y en el objetivo común de un futuro sin combustibles fósiles”.

 

Objetivo cero emisiones

A principios de 2024, Science Based Targets (SBTi) validó los objetivos a corto y largo plazo de Toyota Material Handling Europe, con el fin de alcanzar cero emisiones netas antes de que finalice el año fiscal 2041. Esta iniciativa proporciona una vía definida para que las empresas reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de prevenir los peores efectos del cambio climático, y apoya las ambiciones de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

 

Por eso, como parte de los esfuerzos de la compañía por alcanzar la meta de cero emisiones, su cooperación con SSAB le permitirá aumentar el uso de acero reciclado producido con electricidad libre de fósiles y biogás, lo que reducirá la huella de carbono de las materias primas utilizadas en sus soluciones industriales.

 

De esta manera, establecerá el acero de baja emisión de carbono como el estándar en sus productos, comenzando con los modelos más populares de su gama de transpaletas manuales. Con esta propuesta, la compañía se convierte en pionera en el sector al integrar este material en su línea de productos, dando un paso adelante para reducir las emisiones asociadas y reafirmando su compromiso por impulsar una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
 

   Toyota Material Handling Europe logra la aprobación de la iniciativa SBTi sobre sus planes de sostenibilidad
   Toyota Material Handling Europe ha elaborado su Informe de Sostenibilidad 2023 según los estándares ESRS de la UE

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA