Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Le permitirá reducir un 77% el CO2

Toyota Material Handling Europe fabricará las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales con el acero reciclado SSAB Zero

TMHE SSAB Toyota OP
Comenzará a utilizarlo a partir de esta primavera. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe (TMHE) se ha unido a SSAB para utilizar SSAB Zero en la fabricación de las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales. A partir de la primavera, la compañía incorporará este acero reciclado y fabricado con energía libre de combustibles fósiles que mantiene la misma calidad y propiedades que el acero convencional de la siderúrgica, pero con emisiones de carbono fósil significativamente menores.

 

El material de las horquillas y el bastidor del equipo de gran volumen LHM230 se sustituirá por SSAB Zero, logrando una reducción del 77% de CO2 en comparación con el acero basado en mineral de hierro, teniendo en cuenta toda la cadena de valor.

 

Giorgio Polonio, vicepresidente de Compras y Suministros de Toyota Material Handling Europe, señala: “Queremos ser líderes en la transformación sostenible de nuestra cadena de valor y para ello estamos desarrollando una cadena de suministro resistente de forma conjunta con nuestros proveedores”. 
 

Tony Harris SSAB Europe

 

Estamos intensificando nuestra colaboración basándonos en nuestra confianza mutua y en el objetivo común de un futuro sin combustibles fósiles”, Tony Harris, director de SSAB Europe.

 

Por su parte, Tony Harris, director de SSAB Europe, afirma: “Estamos encantados de trabajar con Toyota en la producción de la próxima generación de equipos de manipulación de materiales con una menor huella de carbono. Toyota Material Handling Europe ha sido nuestro cliente a través de nuestra filial Tibnor durante más de 20 años, y estamos intensificando nuestra colaboración basándonos en nuestra confianza mutua y en el objetivo común de un futuro sin combustibles fósiles”.

 

Objetivo cero emisiones

A principios de 2024, Science Based Targets (SBTi) validó los objetivos a corto y largo plazo de Toyota Material Handling Europe, con el fin de alcanzar cero emisiones netas antes de que finalice el año fiscal 2041. Esta iniciativa proporciona una vía definida para que las empresas reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de prevenir los peores efectos del cambio climático, y apoya las ambiciones de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

 

Por eso, como parte de los esfuerzos de la compañía por alcanzar la meta de cero emisiones, su cooperación con SSAB le permitirá aumentar el uso de acero reciclado producido con electricidad libre de fósiles y biogás, lo que reducirá la huella de carbono de las materias primas utilizadas en sus soluciones industriales.

 

De esta manera, establecerá el acero de baja emisión de carbono como el estándar en sus productos, comenzando con los modelos más populares de su gama de transpaletas manuales. Con esta propuesta, la compañía se convierte en pionera en el sector al integrar este material en su línea de productos, dando un paso adelante para reducir las emisiones asociadas y reafirmando su compromiso por impulsar una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
 

   Toyota Material Handling Europe logra la aprobación de la iniciativa SBTi sobre sus planes de sostenibilidad
   Toyota Material Handling Europe ha elaborado su Informe de Sostenibilidad 2023 según los estándares ESRS de la UE

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA