Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ya alcanza los 375 miembros

MELYT se afianza como foro de referencia para la igualdad de género en la logística en su primer aniversario

MELYT EN LOGISTICS 2024 MariloPeris InesRibo 2 copia
Sus socias asisten a los eventos más relevantes del sector, fomentando una presencia sectorial paritaria. Fuente: MELYT.
|

La Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT) hace balance en su primer aniversario en el que se ha consolidado como un foro de encuentro nacional y multimodal (aéreo, marítimo y terrestre). La asociación cuenta ya con 375 socias y socios, entidades colaboradoras y el apoyo de empresas protectoras como Amazon, Apetamcor, CargoON, Körber Supply Chain, LP Tocina y Meribia.

 

Su principal misión es promover la incorporación y participación activa de la mujer en la logística y el transporte, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 (ODS 5): ‘Igualdad de género y empoderamiento de la mujer’. Más allá de la función o responsabilidad laboral de sus integrantes, quiere servir de apoyo y referencia para inspirar a más mujeres que forman parte de esta actividad, combatiendo la brecha de género e impulsando el liderazgo femenino. 

 

Miryam Torrecilla MELYT

 

Las mujeres ocupan menos del 5% de las posiciones directivas”, Miryam Torrecilla, vicepresidenta de MELYT.

 

Miryam Torrecilla, vicepresidenta de MELYT, comenta: “A pesar de que la participación femenina en el mercado laboral español es del 46%, la presencia de mujeres que trabajan en logística o transporte es sustancialmente menor. Según datos de la Comisión Europea, en la actividad logística y el transporte, cerca del 80% de los puestos están cubiertos por hombres, y las mujeres ocupan menos del 5 % de las posiciones directivas”. 

 

Comunidad

Para cumplir sus objetivos fundacionales, y tras el análisis y la priorización de líneas de actuación, se creó una comunidad activa en torno a grupos de trabajo, como el de Empleo y Talento, la Asistencia Técnica o el de KPI sectoriales
 

Esta comunidad respondió ágilmente y de forma espontánea ante la catástrofe de la DANA, movilizando recursos para ayudar a 500 familias afectadas, gestionando transporte, almacenamiento y distribución, con un impacto valorado en 1 millón de euros
 

Networking y formación

Una de las grandes apuestas ha sido su Programa de Mentoring, del que se han beneficiado 18 mujeres con el apoyo de 11 mentores y mentoras, promoviendo el desarrollo profesional mediante sesiones personalizadas. 
 

También ha impulsado encuentros de networking y jornadas técnicas de interés. El trabajo en torno a la visibilidad de las mujeres expertas del sector es constante y para ello cuenta con sus socias para asistir a los eventos más relevantes, fomentando así que la presencia sectorial sea paritaria. Durante el mes de marzo, también participarán en múltiples encuentros sectoriales como expertas, para seguir inspirando y atrayendo talento al sector. 

 

Otro hito de este año será el lanzamiento de la página web. En las próximas semanas, estará disponible un directorio de socias, para localizar expertas vinculadas a la actividad logística y el transporte, en distintas especialidades y sectores. 
 

Colaboraciones

Las alianzas son consideradas por la entidad como parte fundamental en el camino hacia la igualdad de género. IE Business School, Integra Technology School y Foro de Logística son algunas de las entidades que ofrecen programas formativos con descuento a las socias. También se han cerrado otros acuerdos con Logistics & Automation, Logistics Spain y CEOE Guadalajara, ASTIC o ALIA Aragón.

 

Mar Chao MELYT

 

“Seguiremos impulsando acciones que nos permitan construir un sector más diverso y competitivo”, Mar Chao, presidenta de MELYT.  

 

Mar Chao, presidenta de MELYT, concluye: “Los retos para alcanzar la igualdad de género en el sector continúan vigentes. Seguiremos impulsando acciones que nos permitan construir un sector más diverso y competitivo y, por lo tanto, construyendo una sociedad mejor donde la logística y el transporte sean referencia de buenas prácticas”. 

   Logistics Spain fortalece su impacto en el sector con la incorporación del CEL, ACE y MELYT como colaboradores institucionales
   MELYT se une a Logistics & Automation para fomentar la presencia y visibilidad de las mujeres en el sector

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA