Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Registra más de 200 ubicaciones por hora con una precisión del 100%

Dronomy agiliza la gestión de inventarios con su tecnología de drones autónomos WareCopter

Dronomy WARECOPTER DRON DRONOMY
Permite inventarios semanales en almacenes de más de 10.000 ubicaciones. Fuente: Dronomy.
|

Dronomy ha dado a conocer su tecnología WareCopter, un  sistema de drones inteligentes permite agilizar la gestión de inventarios en almacenes de gran volumen, aumentando la eficiencia operativa en este tipo de instalaciones y centros logísticos.

 

Adrián Carrio, CEO y fundador de la compañía, la ha presentado en la jornada ‘Drones inteligentes: Revolucionando la logística con IA’, dentro de Logistics & Automation Bilbao, que se ha celebrado los días 26 y 27 de febrero en el Bilbao Exhibition Centre.

 

WareCopter se basa en drones autónomos, no precisa piloto ni supervisión por parte del usuario, y permite realizar inventarios de manera rápida, precisa y sin interrumpir la operativa del almacén. A diferencia de los métodos tradicionales de conteo manual, que pueden ser costosos y propensos a errores humanos, esta tecnología multiplica por veinte la velocidad del proceso, alcanzando más de 200 ubicaciones por hora con una precisión de conteo del 100%.

 

Entre sus principales ventajas está la posibilidad de realizar inventarios bajo demanda sin necesidad de instalar equipos adicionales o interrumpir la actividad del almacén. El sistema es capaz de identificar discrepancias entre el inventario real y los registros del software de gestión de almacén (SGA), proponiendo acciones correctivas de manera automática.

 

La solución responde a una necesidad creciente en el sector logístico, donde los errores en el control de stock pueden generar pérdidas económicas significativas. Según testimonios de profesionales del sector, la falta de visibilidad sobre el inventario retrasa la operativa y aumenta los costos debido a envíos adicionales, roturas de stock o pérdida de productos.

 

Los problemas habituales de gestión de stock implican hacer el inventariado de forma manual, algo lento y tedioso, y que normalmente permite alcanzar un máximo de 50 ubicaciones a la hora por una persona con los errores humanos habituales.

 

Dronomy adrian carrio IMG 8390

 

“Los inventarios solo pueden realizarse una o dos veces al año debido a su elevado coste”, Adrián Carrio, CEO y fundador de Dronomy

 

Otra de las dificultades habituales que ha señalado Adrián Carrio, CEO y fundador de Dronomy, es: “Los inventarios solo pueden realizarse una o dos veces al año debido a su elevado coste y a que atraer y retener personal para tareas repetitivas de inventariado es cada vez más complejo por la escasez de mano de obra”.

 

Su nueva tecnología, además de proponer acciones correctivas y reportar los huecos vacíos, posibilita hacer los inventarios con una frecuencia semanal en almacenes de más de 10.000 ubicaciones.

 

Puesta en marcha

La compañía ha demostrado el funcionamiento de su nueva tecnología con casos reales en distintos sectores.

 

Airpharm es un almacén de productos farmacéuticos con 28.000 ubicaciones que ha implementado la solución de WareCopter, lo que ha permitido realizar dos inventarios mensuales sin afectar la actividad del centro. Por su parte, DHL Supply Chain, que dispone de un centro de distribución de e-commerce y alimentación con 30.000 ubicaciones, también ha apostado por esta tecnología con la que está mejorando la precisión del conteo. Otra de las firmas que también hace uso de esta tecnología es Pikolin, que cuenta con un almacén robotizado con 60.000 ubicaciones en Zaragoza.

 

Con un retorno de inversión estimado entre el 20% y el 30%, este sistema se perfila como una solución rentable para almacenes con más de 15.000 ubicaciones o con una alta rotación de stock.
 

   Empack y Logistics & Automation abordarán la optimización de la cadena de suministro en su tercera edición en Bilbao
   Vodafone Business y Pikolin lanzan un proyecto de drones autónomos para mejorar de los inventarios de stock

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA