Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mediante el uso de la inteligencia artificial

Vodafone Business y Pikolin lanzan un proyecto de drones autónomos para mejorar de los inventarios de stock

Pikolin
Busca responder a los retos tecnológicos en el sector de la logística. Fuente: Vodafone.
|

Vodafone Business ha desarrollado junto al Grupo Pikolin un proyecto piloto para optimizar el inventario de existencias en los almacenes del grupo en Zaragoza a través de drones autónomos. En esta iniciativa han participado Air Drone Logistics Dronomy como empresas socias.

El proyecto se enmarca dentro del Ecosistema de Innovación de Vodafone Business, en el que se ha combinado el conocimiento de los distintos partners con el expertise de la operadora para dar respuesta a los retos tecnológicos que se plantean en el sector de la logística y, en este caso concreto, al desafío que suponen las auditorías de stock, que hasta ahora se llevan a cabo de forma manual cada seis meses.

Las pruebas realizadas han consistido en el vuelo de un dron autónomo para realizar el inventario de stock mediante la lectura de las etiquetas de los diferentes palés. Estos drones son capaces de detectar que se están quedando sin batería, ir de manera totalmente automatizada a cargarse y regresar al mismo punto en el que se habían quedado para retomar su actividad. Además, la navegación autónoma está basada en parámetros de inteligencia artificial, con lo que su respuesta va siendo cada vez más precisa y ágil, puesto que se alimenta de la información actualizada procedente del entorno. Por último, la solución está alojada en la nube, porque va almacenando los datos de lectura de las etiquetas y los va contrastando con el stock teórico que tienen previamente registrado en los sistemas.

De esta forma, se ha conseguido reducir el tiempo del proceso de inventariado, ya que los drones son entre cuatro y siete veces más rápidos y, además, pueden realizar monitorizaciones de stock de forma periódica y continuada. Asimismo, gracias al software propio del inventario, la fiabilidad de los datos es mayor, permitiendo la búsqueda de palés perdidos en menor tiempo. También ha reducido el riesgo de accidente entre los empleados por cuestiones de altura y manipulación. Por otro lado, el proyecto consigue disminuir también la huella de carbono producida por los elevadores y las carretillas.

Al mismo tiempo, la iniciativa ha dado pie a que se desarrollen pruebas de 5G para la automatización de drones. Gracias a la baja latencia y alta velocidad del 5G, los drones pueden transmitir datos en tiempo real con una precisión sin precedentes, lo que mejora la navegación y el control remoto. Además, la conectividad 5G amplía el alcance de los drones, permitiéndoles operar en áreas remotas y de difícil acceso mientras mantienen una conexión fiable.

Diego Presa, director territorial de Vodafone en Aragón y Cataluña, ha destacado: “Este proyecto subraya la capacidad que tenemos como compañía tecnológica de aunar conocimiento para construir herramientas ágiles que faciliten la digitalización de los procesos más complejos dentro de nuestro tejido industrial. Nuestro objetivo es ir un paso más allá, aportando nuestro liderazgo en tecnologías punteras como 5G o IoT para lograr las mejores soluciones para las empresas”.


Conectividad para el reparto urbano

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la operadora con el tejido empresarial aragonés. El pasado mes de julio, anunciaba su alianza con la empresa zaragozana Loalco Green en un proyecto pionero de logística urbana: Vodafone conectará con IoT los dispositivos de refrigeración que la empresa ha instalado en sus vehículos eléctricos de reparto en Zaragoza para monitorizar las condiciones de temperatura y humedad de las mercancías.
 

   Alianza entre Vodafone y Geotab para impulsar la gestión de flotas
   Tecnología y gestión de la información, elementos clave para el futuro de la logística

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA