Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tecnología y gestión de la información, elementos clave para el futuro de la logística

Centro Logístico Alcalá de Henares 3
Centro logístico de Amazon en Alcalá de Henares, Madrid. Foto: Amazon.
|

Vodafone Business ha reunido a representantes de los principales operadores de logística y transporte con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la identificación de los retos y posibles soluciones a través de la tecnología frente a la incidencia que  ha tenido la pandemia en sectores económicos y el del transporte y la logística.


El profesor Carles Roig Navarro, del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences en ESADE dio el pistoletazo de salida al workshop explicando los desafíos logísticos que implican los negocios digitales. Así, el experto posiciona a la logística como un elemento clave del negocio, al ser el factor determinante de éxito para crear un buen negocio en internet. “La logística nunca se puede convertir en un coste, sino una inversión”, subrayó.


Los ponentes debatieron en torno la necesidad de implantar nuevas tecnologías que permitan analizar datos, acceder a la red, buen posicionamiento, trazabilidad, visibilidad y gestionar gran cantidad de información. El salto de los clientes de este sector al mundo digital implica por tanto una redefinición de su negocio, que afecta a los operadores logísticos por los cambios que conlleva en la distribución y en el proceso de venta y por las exigencias y compromiso de los operadores con los vendedores online.


En este escenario, se suman además los desafíos endémicos que arrastra el sector, como la entrada masiva de capital riesgo que se mueve en el corto plazo frente a la visión más a medio/largo plazo que exige el sector. Esto ha provocado que se hayan esperado resultados inmediatos frente a la consolidación de estrategias y a lo que se suma que el sector ha experimentado una alta rotación de personal, factor que también ha influido en la dificultad para establecer estrategias a largo plazo. La solución a esto viene de una buena alineación entre la estrategia y el mensaje, creando nuevos mecanismos de colaboración con empresas complementarias y sinergias; aprender a asociarse y colaborar y, finalmente, priorizar el factor humano.


Ante este cambio de la manera de vender se identifican tres tipos de modelo de negocio para dar respuestas al cambio de paradigma:

1.         Modelo americano: Amazon, que apostó por desarrollar un sistema logístico que garantice el suministro es parte nuclear del negocio.

2.         Modelo chino: Alibaba, cuyo negocio comenzó con el desarrollo de las áreas tecnológica y la parte interactiva por encima de la logística, no garantizando el suministro. Tras diez años de negocio, ahora están invirtiendo mucho en logística.

3.         Modelo europeo: España, que ya invierte en tecnología, es consciente de que hay que cambiar la forma de gestionar internamente los negocios online y externaliza la logística.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA