Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Apuesta por la electrificación y la descarbonización

El Puerto de Tarragona impulsa su Zona de Actividades Logísticas para posicionarse como hub de reindustrialización

Port de tarragona
El ministro ha visitado las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Tarragona. Fuente: AP Tarragona
|

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha recibido la visita de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, que se ha reunido con Santiago J. Castellà, presidente de la entidad, para abordar la necesidad de recuperar peso industrial y promover así la competitividad económica y el desarrollo territorial. En el encuentro también han participado Elisabet Romero, subdelegada del Gobierno; Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona; y Ramon I. Garcia, director general de la Autoridad Portuaria de Tarragona.

 

Castellà ha señalado los proyectos estratégicos, entre los que se encuentra la Zona de Actividades Logísticas, para defender el papel del puerto como hub de reindustrialización. Además ha resaltado otros aspectos de interés para el puerto y la demarcación relacionados con la electrificación y la descarbonización.

 

La Zona de Actividades Logísticas de Port Tarragona ha centrado la reunión de trabajo y el presidente la ha presentado como “la joya de la corona” de los proyectos que está impulsando la Autoridad Portuaria. Castellà también ha explicado al ministro el gran potencial que tiene este espacio de 92 hectáreas ubicado en Vila-seca, entre el Port, el núcleo de La Pineda y el polo químico sur.

 

Asimismo, ha hecho hincapié en que la ZAL sea el mayor espacio industrial disponible en este momento en Cataluña, lo que le permitirá jugar un rol clave en la reindustrialización del territorio, colaborando en el aumento de la autonomía estratégica no sólo de Cataluña, sino del conjunto de Europa. En este sentido, cabe recordar que este puerto trabaja en colaboración con ACCIÓ, ICEX y Casa Asia para llevar implantaciones a la ZAL relacionadas con los sectores emergentes de la nueva economía, como el vehículo eléctrico, los semiconductores o las baterías.

 

Proyectos en marcha

En el encuentro se ha mostrado al ministro la evolución de otras actuaciones primordiales para la competitividad presente y futura del puerto. Una de estas es la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo. El presidente de la APT ha explicado que los trabajos de construcción de esta terminal intermodal ubicada a 60 kilómetros de Madrid se encuentran ya en la recta final y que quedarán finalizados en verano. Posteriormente, se realizará la conexión de las vías de terminal con el ramal general. Paralelamente, se está definiendo el modelo de gestión de la infraestructura, para que en 2026 pueda entrar en funcionamiento.

 

Otros proyectos que también se han abordado han sido la ampliación del muelle de Baleares, que supondrá una inversión de 75 millones de euros para ganar 19 hectáreas donde se llevarán a cabo operativas de construcción, montaje y logística de los aerogeneradores flotantes que se instalarán en varios grandes parques eólicos marinos de la Medi. 

 

Además, el presidente ha presentado el proyecto del contradique de Ponent, que permitirá ganar seguridad y eficiencia y que permitirá sumar nuevos tráficos relacionados con la transición energética y los combustibles sostenibles.

 

Impulso de la sostenibilidad

Por último, se ha puesto el acento en la futura electrificación y descarbonización de Port Tarragona. Castellà ha señalado que el puerto trabaja actualmente para disponer de una subestación eléctrica que asegure el suministro de energía limpia para dar pasos hacia una actividad portuaria verde.

 

   Transfesa Logistics y Suardiaz SLISA gestionarán durante 5 años los servicios de maniobras de Tarragona Mercaderies
   Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, destaca el potencial de la industria 4.0 en Barcelona

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA