Hikvision ha obtenido la certificación Green Product Mark de TÜV Rheinland en 16 de sus productos de pantallas LED, que incluyen las series CW, BW y otras, que abarcan diversas tecnologías de embalaje convencionales. La certificación reconoce el cumplimiento de rigurosos criterios medioambientales conforme a la norma 2 PfG E 0052/06.2024 y convierte a la compañía en la primera de la industria de pantallas LED en lograr esta distinción.
Sus productos han superado evaluaciones integrales en cumplimiento técnico de productos, control de sustancias restringidas, huella de carbono y reciclabilidad. Han sido reconocidos por su alto rendimiento medioambiental y sostenibilidad y cumplen en todo momento con los más altos estándares ecológicos.
Las pantallas LED de la compañía obedecen a las normativas medioambientales en la selección y producción de materiales. Mediante el uso de materiales ecológicos, la optimización del diseño, la implementación de fabricación inteligente y la aplicación de un estricto control de calidad, los productos minimizan su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. En particular, las carcasas están fabricadas con hasta un 90% de aluminio reciclado, y los embalajes utilizan un 100% de materiales reciclados, lo que reduce significativamente los residuos.
Su nueva generación de pantallas LED incorpora tres tecnologías de ahorro energético: embalaje flip-chip, conducción de cátodo común y sistemas de energía inteligentes. Estas innovaciones permiten una reducción de las emisiones de carbono y destacan entre los productos industriales de alto consumo energético, logrando una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios