Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Invertirá entre 100.000 y 250.000 euros en su Plan de Logística Sostenible

Rivas Vaciamadrid desplegará microhubs urbanos para reducir las emisiones en las entregas de última milla

Reparto última milla unsplash
El plan incorpora medidas municipales para mejorar las rutas de reparto. Fuente: Unsplash.
|

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid incluye el desarrollo a corto plazo de microhubs urbanos para facilitar las entregas de última milla dentro de su Plan de Logística Sostenible de la Agenda Urbana 2030. Esta estrategia cuenta con cuarenta proyectos para transformar la localidad a medio y largo plazo. 
 

El proyecto logístico supondrá una inversión de entre 100.000 y 250.000. El consistorio destaca que la logística tradicional: “Genera una significativa huella de carbono, contribuye a la congestión urbana y a la generación de emisiones y ruido”. Además, añade que a nivel local “el aumento del comercio electrónico y la creciente demanda de entregas rápidas y eficientes en Rivas Vaciamadrid han intensificado la necesidad de un sistema de distribución de mercancías y paquetería más sostenible y eficaz. Es fundamental para abordar estos desafíos y alinearse con los objetivos globales de sostenibilidad y responsabilidad ambiental”. 

 

El plan tiene como objetivo “mejorar la eficacia y sostenibilidad de la distribución, abarcando el e-commerce, suministro industrial y la entrega de última milla”, según se señala desde el ayuntamiento.

 

Medidas a implementar 

El proyecto se desarrollará a corto plazo y estará enfocado en reducir el impacto ambiental, optimizar los procesos logísticos y mejorar la calidad del servicio. Además, impulsará la mejora en el tráfico en el polígono industrial de Santa Ana. “Tanto en su afección a la movilidad del resto del municipio como en los desplazamientos de las personas trabajadoras y visitantes del polígono”, puntualiza en la Agenda Urbana 2030 de la ciudad. 
 

En el plan se establecen una serie de medidas concretas, entre las que destaca la creación de microhubs urbanos, aunque no especifica su número ni ubicación exacta.

 

Otras de las medidas que el futuro plan quiere llevar a cabo son impulsar un programa de fomento de la sostenibilidad basado en gamificación que incentive a las empresas y a la ciudadanía de Rivas; potenciar sistemas inteligentes en lo relativo a la ocupación del espacio viario por parte de los vehículos de carga y descarga; y dar cabida en la ciudad a los almacenes flexibles y temporales para gestionar picos de demanda.

 

También se incluyen medidas municipales para mejorar las rutas de reparto mediante sistemas avanzados en gestión de rutas con algoritmos, lo que permitirá reducir distancias y tiempos de viaje. 

 

El ayuntamiento quiere promover la consolidación de entregas, entendiendo esta por la “agrupación de las entregas en una misma área para reducir el número de viajes necesarios”.

 

Información publicada por el Diario de Rivas. 

 

   Logroño incorpora un microhub para el desarrollo de un proyecto piloto de reparto sostenible de última milla
   La sostenibilidad y la automatización serán claves en la distribución de última milla durante el próximo año

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA