Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fernando Pérez Aparicio, Key Account Manager del sector Automoción en DHL Express

La integridad de la logística es clave en el sector automoción

Fernando Pérez Aparicio DHL Express
Fernando Pérez Aparicio, Key Account Manager del sector Automoción en DHL Express. Fuente: DHL Express.
|

Garantizar la continuidad de la producción es un imperativo para el sector de automoción, inmerso en un mercado muy agresivo, con cada vez más jugadores y características especialmente sensibles en el nicho creciente del vehículo eléctrico. Para contextualizar: la parada de la cadena de producción de un coche eléctrico durante un minuto puede generar al fabricante pérdidas de miles de euros. 


El reemplazo de los vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos no tiene vuelta atrás. El mercado mundial de vehículos eléctricos podría superar los 693.000 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 17,3% si atendemos a los datos aportados por la compañía de análisis Vantage. Pero las interrupciones y limitaciones de la cadena de suministro de piezas y baterías son un importante riesgo para que esas cifras sean realidad.


La necesidad de que bajen los precios, uno de los retos del sector, exige entre otras cosas que las cadenas de suministro de piezas y baterías sean ágiles y seguras. La fiabilidad, integridad y velocidad del transporte de envíos de pesos elevados y palés, además de baterías de litio, para estos vehículos es una de las claves para avanzar hacia su estandarización.


Una de las demandas recurrentes de los clientes de automoción a los operadores logísticos es que podamos garantizar la entrega de piezas con atención 24x7 a cualquier lugar del mundo. La clave del éxito está en ofrecer soluciones personalizadas para envíos de alto valor o críticos al mayor número de países y territorios posibles y, una vuelta de tuerca más: recoger envíos de casi cualquier tamaño o peso y entregarlos en su destino en cuestión de horas.  


La compleja situación geopolítica actual afecta frontalmente al sector logístico a escala mundial con retrasos importantes en el flujo de mercancías. Es en estos casos cuando un operador logístico ha de mostrar su valor añadido actuando como un verdadero compañero de viaje de sus clientes y proporcionarles los recursos y redes que garanticen el transporte de piezas y baterías desde, por ejemplo, China, una potencia indiscutible en el sector; así como dar solución en países emergentes claves para el mercado de la automoción como Ucrania, México, Turquía o Tánger. 


También hay que garantizar acuerdos internacionales para operar el transporte urgente de mercancías en situaciones geopolíticas complejas, cumplimiento normativo y gestión de aduanas, soluciones sostenibles, visibilidad de la cadena de transporte puerta a puerta, monitorización del contenido y el tiempo de tránsito, coberturas de seguro y requisitos de seguridad, entre otros factores.
 

Artículo de opinión publicado en el nº299 de Logística Profesional (pág 30)

 

   Logística de automoción: balance entre intermodalidad, sostenibilidad y costes
   2024 un año perdido. 2025 una oportunidad para pasar a la acción

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA