Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha desarrollado una nueva herramienta junto a IBM y SEIDOR

Carreras Grupo Logístico incorpora la IA generativa en su área de compras para optimizar la elección de proveedores

CARRERAS
Este proyecto se enmarca en su estrategia por aplicar la IA en distintos procesos. Fuente: Carreras.
|

Carreras Grupo Logístico ha presentado una nueva herramienta que facilita la comparativa de ofertas de proveedores en licitaciones mediante IA generativa, lo que le permite aumentar la eficiencia del análisis comparativo y optimizar la toma de decisiones. La compañía ha desarrollado este proyecto piloto junto a IBM y SEIDOR. La iniciativa se dirige al área de compras que está en continuo proceso de renovación y actualización, en línea con el plan de transformación digital de la compañía. 

 

SEIDOR, como partner estratégico de IBM en esta iniciativa, ha colaborado en la implementación y personalización de la solución. Además, las tres compañías han utilizado la metodología colaborativa del equipo de IBM Client Engineering, logrando que la herramienta se adaptara a las necesidades específicas del área de compras del operador logístico.

 

“Este proyecto piloto que hemos realizado junto con los socios tecnológicos IBM y Seidor es un avance en la digitalización de la compañía a través de la colaboración”, señalan desde Carreras.

 

Ana Rivera IBM Client Engineering

 

“Carreras ha dado un paso importante hacia la digitalización de sus procesos estratégicos”, Ana Rivera, directora del equipo de IBM Client Engineering.

 

En esta línea, Ana Rivera, directora del equipo de IBM Client Engineering que ha desarrollado la solución, ha declarado: “En IBM creemos que la tecnología debe resolver problemas reales de negocio, y este proyecto es un magnífico ejemplo. Con watsonx, el portfolio de productos de IA de IBM, Carreras ha dado un paso importante hacia la digitalización de sus procesos estratégicos, demostrando cómo, a través de la innovación, podemos transformar desafíos en valor para el negocio”.

 

Pilar Liu00f1u00e1n SEIDOR

 

“Refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de cada cliente”, Pilar Liñán, responsable de ventas de Data & AI en SEIDOR.

 

Por su parte, Pilar Liñán, responsable de ventas de Data & AI en SEIDOR, ha señalado: “Para SEIDOR, esta colaboración con IBM refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de cada cliente, posicionándonos como un aliado clave para organizaciones que, como Carreras, buscan impulsar su competitividad con el uso de la IA. La experiencia y conocimiento técnico de SEIDOR nos permiten convertir la innovación tecnológica en un motor clave para el éxito empresarial”.

 

Funcionamiento

La solución aborda desafíos como la heterogeneidad de los formatos de las ofertas y el elevado volumen de documentos que recibe la compañía durante los procesos de licitación. Utilizando las capacidades de watsonx.ai, un estudio de nivel empresarial para creadores de IA, la herramienta analiza los pliegos de condiciones mediante un entendimiento avanzado del lenguaje natural; es decir, la IA es capaz de interpretar el texto de manera similar a como lo haría una persona. Con esta capacidad, genera preguntas clave que deben estar respondidas en las ofertas recibidas y verifica automáticamente si cumplen con los requisitos establecidos.

 

Posteriormente, evalúa cada propuesta en función de su grado de cumplimiento, otorgando puntuaciones cuantitativas desglosadas por requisito y facilitando una comparación clara y estructurada. Este enfoque optimiza los tiempos de análisis, estandariza el proceso y reduce los sesgos humanos al ofrecer criterios más objetivos y homogéneos.

 

Este proyecto forma parte de una estrategia del operador logístico por aplicar la inteligencia artificial en distintos procesos de su compañía, para mejorar la productividad en la programación o en TBO, su sistema de gestión. Los objetivos son mejorar la eficiencia operativa, optimizar procesos y aumentar la satisfacción del usuario.

 

   Carreras obtiene el premio Lean & Green en su delegación de Portugal
   El almacén de Carreras Grupo Logístico en Masquefa (Barcelona) generará hidrógeno verde con la colaboración de Toyota Material Handling España y Plug Power

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA