Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha gestionado más de 1,08 millones de expediciones en España

TDI cierra 2024 con un crecimiento del 11% y consolidando su presencia en el sur de Europa

Tdi expedito
Su prioridad es migrar todos los clientes actuales a la versión única de EXPEDITO V3. Fuente: TDI.
|

TDI ha registrado más de 8 millones de euros en su volumen de negocio a cierre de 2024, lo que supone un crecimiento exponencial del 11 %, como resultado de su apuesta por la innovación y la expansión internacional y de haberse adaptado a los desafíos del sector

 

Entre lo más destacado del pasado año, se encuentra la versión V3 de EXPEDITO, que ya está operativa completamente. En esta actualización se han incorporado mejoras en rendimiento, seguridad y funcionalidades, asegurando a los clientes una experiencia optimizada. Las versiones anteriores serán retiradas de forma progresiva, garantizando uniformidad y eficacia en la oferta de soluciones. 
 

Además, 2024 ha sido un año clave para su crecimiento internacional debido a la apertura de dos nuevas filiales en Madrid y Milán. Estas oficinas refuerzan su presencia en el sur de Europa, consolidando su posicionamiento en soluciones de gestión de envíos en la región. 
 

Durante el pasado año, la compañía ha gestionado más de 108 millones de expediciones en Francia, 1,08 millones en España y 3,4 millones en Italia. Ha asistido y participado en una veintena de eventos profesionales en España, además de estar presente en varios encuentros en Portugal, Italia y Francia.
 

Didier Guichard TDI

 

Con la expansión a España e Italia, estamos marcando un hito importante en nuestra estrategia internacional”, Didier Guichard, presidente y fundador de TDI.

 

Didier Guichard, presidente y fundador de TDI, afirma: “El 2024 ha sido un año de grandes retos, pero también de enormes oportunidades. Con la expansión a España e Italia, estamos marcando un hito importante en nuestra estrategia internacional y consolidando nuestra posición como líderes en el sur de Europa”.

 

Proyectos

Con la mirada puesta en 2025 y 2026, su prioridad es migrar todos los clientes actuales a la versión única de EXPEDITO V3, que será accesible en formato Full Web. La satisfacción del cliente sigue siendo un eje estratégico, con la implementación de nuevas herramientas como Zendesk y un módulo de e-learning que fomentará la autonomía de los usuarios. Además, la empresa trabaja en reducir los tiempos de implementación de transportistas y en fortalecer alianzas estratégicas con editores como ERP, WMS y TMS, así como con transportistas. 

 

“La innovación sigue siendo nuestro principal motor. Con la nueva versión V3 de EXPEDITO y la mejora continua de nuestros módulos, ofrecemos a nuestros clientes herramientas cada vez más avanzadas y adaptadas a sus necesidades. Nuestro objetivo para los próximos años es claro: seguir impulsando la transformación digital de la logística, siempre con un enfoque en la satisfacción y el éxito de nuestros clientes”, subraya Guichard.

 

Crecimiento en España

La filial española ha sido clave en este avance internacional, logrando importantes hitos en 2024. Entre ellos destacan la firma de tres nuevos clientes, incluido un gran operador logístico europeo, y la planificación de trece almacenes que estarán operativos en España y Portugal para 2026

 

Asimismo, tiene 19 agencias de transporte integradas en España y se está considerando la integración de 5 nuevas agencias en Portugal y 18 en España en 2025. Este crecimiento se ha visto acompañado por la expansión de soluciones ya consolidadas en Francia, dirigidas a clientes de alto potencial en España, y por la creación de un equipo hispanohablante especializado para garantizar una comunicación fluida y un soporte de calidad. 

 

   TDI mejora la cadena de suministro de The Kooples con su solución de transporte Expedito
   TDI personaliza y automatiza las notificaciones de estado de los envíos mediante su nuevo módulo Exintouch

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA