Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebrará del 4 al 6 de marzo en DFactory Barcelona

El CZFB prepara la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW)

Czfb
En la pasada edición, se destacó la disparidad de género en el emprendimiento y en el sector tecnológico español. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, organizará la quinta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) del 4 al 6 de marzo en DFactory Barcelona.

 

BWAW forma parte del compromiso que mantiene la entidad con los ODS, concretamente con el número 5: La igualdad de género. En esta misma línea, cuenta con otras iniciativas como el Consejo de la Mujer ZF, que ya cuenta con 26 integrantes y que lleva a cabo proyectos como el Feel the ZP Power, para acercar sin sesgo de género a niños y niñas en edad escolar a las empresas del ecosistema, dando a conocer su aportación a la sociedad y potenciando el interés por la formación STEM en etapas tempranas.

 

Pere Navarro CZFB

 

“BWAW se ha convertido en un altavoz para hombres y mujeres que trabajan en favor de la igualdad de género en el ámbito empresarial”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, señala: “BWAW se ha convertido en un altavoz para hombres y mujeres que trabajan en favor de la igualdad de género en el ámbito empresarial, compartiendo conocimiento, aportando ideas y poniendo sobre la mesa la realidad de las empresas públicas y privadas, así como las buenas prácticas que llevan a cabo con el objetivo de alcanzar una igualdad real en sus plantillas”.

 

Blanca Sorigué CZFB

BWAW seguirá dando voz en esta quinta edición a los y a las profesionales que quieran seguir compartiendo con nosotros con el objetivo de avanzar hacia una igualdad real de oportunidades”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destaca: “En los cuatro años anteriores, hemos escuchado el testimonio de directivas y directivos, así como representantes de administraciones, que han compartido sus experiencias, han explicado sus largos caminos hasta alcanzar los puestos que ocupan a día de hoy y también las frustraciones que les han retado a continuar avanzando. BWAW seguirá dando voz en esta quinta edición a los y a las profesionales que quieran seguir compartiendo con nosotros con el objetivo de avanzar hacia una igualdad real de oportunidades por cuestión de género en el ámbito empresarial”.

 

Conclusiones de la cuarta edición

Entre las conclusiones de la pasada edición, destacan los avances experimentados en los últimos años, especialmente en el sector público, donde la presencia de mujeres ya supera el 50%, si bien es cierto que solo un 30% de ellas ocupan puestos directivos. Cifras paradójicas teniendo en cuenta que, en las mismas conclusiones, se deja constancia de que cuando las mujeres están en los altos cargos directivos, los beneficios económicos de las empresas pueden aumentar hasta un 60%.

 

Asimismo, existe una marcada disparidad de género en el emprendimiento y en el sector tecnológico español, donde la mayoría de los equipos fundadores en empresas tecnológicas están compuestos por hombres, lo que limita las oportunidades para las mujeres. En lo referente a nuevas profesiones, como las relacionadas con la IA, también hay una infrarrepresentación, ya que solo el 22% de mujeres se dedican a la inteligencia artificial.

 

A pesar de los avances, la última edición cerró con el mensaje de que persiste una brecha salarial significativa entre hombres y mujeres en España, con las mujeres ganando un 17% menos que los hombres por el mismo trabajo.

 

   CZFB analiza los retos de la industria en la igualdad de género durante la 4ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW)
   El CZFB prevé beneficios de 26,9 millones de euros en 2025

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA