Panattoni ha concluido las obras de la primera nave de ‘Panattoni Park Miranda de Ebro’ (Burgos). Se trata de uno de los mayores parques logísticos de España con una superficie bruta alquilable (GLA) de 133.087 m2. Está ubicado en el Polígono de Ircio, en el Corredor Atlántico.
El parque está compuesto por dos edificios flexibles y adaptables a las necesidades de operadores nacionales e internacionales. En la primera fase se ha entregado una nave de 62.182 m2, de los cuales 60.418 m2 corresponden a almacén y 1.764 m2 a oficinas, siendo la única nave disponible actualmente en España con esta superficie y calidades, y que podrá albergar hasta 4 inquilinos. La segunda fase del parque se plantea como un edificio llave en mano de 70.905 m2 cuya construcción se prevé para el año en curso.
Destaca su altura libre mínima de 11 metros para almacenamiento vertical, un total de 156 muelles de carga y un patio de maniobras con un mínimo de 35 metros. Más de 1.200 plazas de aparcamiento, incluyendo estaciones de carga para vehículos eléctricos.
El parque ha obtenido una certificación de construcción sostenible BREEAM nivel ‘Excellent’. En este sentido, cuenta con elementos como la instalación de paneles solares de 100 kW, iluminación LED inteligente y sistemas avanzados de gestión de residuos y consumo de agua y electricidad. Estas medidas no solo reducirán los costos operativos de los edificios, sino que también minimizarán su impacto ambiental y crearán un espacio laboral óptimo para los futuros usuarios.
Gracias a las ventajas fiscales y urbanísticas de la zona, empresas de diversos sectores, como Aldi, Seur, Aciturri y Van Overveld, se han establecido en el Polígono de Ircio.
La comercialización de ‘Panattoni Park Miranda de Ebro’ la están gestionando Colliers e Invertica Irels.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios