Empresas por la Movilidad Sostenible recuerda que el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Internacionales de Movilidad finaliza el próximo martes 25 de febrero a las 23:59 horas.
Estos galardones cumplen este año su quinta edición y su objetivo es visibilizar casos de éxito, reconocer a las organizaciones que están marcando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos en corto, medio y largo plazo.
Las entidades participantes pueden presentar la misma candidatura a varias categorías si cumplen con los criterios especificados en las bases para cada una de ellas y los criterios de extensión definidos en cada apartado. Las categorías son: Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano – Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación; Premio Especial Estrategia; Premio Especial Internacional; y Premio Especial Impulsa.
Los finalistas se preseleccionarán en marzo y el trabajo del jurado culminará en mayo con el anuncio de los ganadores, que se darán a conocer en la gala de entrega de premios.
La quinta edición de estos galardones cuenta con la colaboración del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería. También la apoyan medios de comunicación referentes, entre los que se encuentra Logística Profesional.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios