Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El plazo de candidaturas estará abierto hasta el próximo 25 de febrero

Empresas por la Movilidad Sostenible presenta la quinta edición de los Premios Internacionales de Movilidad

EMS Lanzamiento 5ª edición #PremiosMovilidad
El lanzamiento se ha realizado dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2024. Fuente: EMS.
|

Empresas por la Movilidad Sostenible ha lanzado la quinta edición de los Premios Internacionales de Movilidad cuyo plazo de presentación de candidaturas se ha abierto hasta el próximo 25 de febrero. 

 

El acto de presentación se ha llevado a cabo durante la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2024. Estos premios cuentan con la colaboración del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería. 

 

Cualquier organización, tanto del sector público como privado, podrá presentar sus buenas prácticas e iniciativas en movilidad en las siguientes categorías: Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano – Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación; Premio Especial Estrategia; Premio Especial Internacional; y Premio Especial Impulsa.

 

Hugo Moru00e1n Medio Ambiente

 

Los Premios Internacionales de Movilidad son un reconocimiento al esfuerzo de muchas organizaciones”, Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente. 

 

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha afirmado: “Los Premios Internacionales de Movilidad son un reconocimiento al esfuerzo de muchas organizaciones pero también son un recordatorio en términos de buenas prácticas y de que por delante queda un camino por recorrer en el que es necesario seguir avanzando y que también está lleno de oportunidades”.
 

Los objetivos de estos premios son visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos en corto, medio y largo plazo. 

 

Los finalistas se preseleccionarán en marzo y el trabajo del jurado culminará en mayo con el anuncio de los ganadores, que se darán a conocer en la gala de entrega de premios.

 

Coloquio 

Durante la presentación de esta nueva edición se ha realizado un coloquio entre premiados de ediciones anteriores y miembros del jurado.

 

ARIANNE MUÑOZ 2021

Haber sido elegidos de entre más de 100 candidaturas nos da fuerza para seguir adelante”, Arianne Muñoz de Wolf, Dircom & Marketing Manager de Nacex.

 

Arianne Muñoz de Wolf, Dircom & Marketing Manager de Nacex, ha asegurado: “Para nosotros ha supuesto tanto externa como internamente un reconocimiento del trabajo que estamos realizando todo el equipo que conforma Nacex, sí el que su compromiso no sería posible, por incorporar flota cero emisiones en toda la cadena, incluyendo franquiciados, en el embalaje, y en otras acciones que vinculan el voluntariado, la sociedad, la economía circular y la movilidad. Además, haber sido elegidos de entre más de 100 candidaturas nos da fuerza para seguir adelante”.

 

Rubu00e9n Gu00f3mez Bosch Service Solutions

Nos motiva a seguir innovando para ofrecer soluciones disruptivas que contribuyen a una movilidad más sostenible y a la sostenibilidad en general”, Rubén Gómez, director de Ventas de Bosch Service Solutions.

 

Por su parte, Rubén Gómez, director de Ventas de Bosch Service Solutions, ha confirmado: “Para nosotros es un reconocimiento a todo lo que hacemos. Somos la primera empresa a nivel mundial de carácter industrial neutra en carbono, y una de las mayores empresas del mundo que no está directamente cotizada, lo que nos obliga a investigar. Por ello, que iniciativas como estos premios hayan decidido reconocer nuestro trabajo y lo consideren digno nos hace sentir muy orgullosos a todos los niveles de la compañía y nos motiva a seguir innovando para ofrecer soluciones disruptivas que contribuyen a una movilidad más sostenible y a la sostenibilidad en general”.

 

Alfonso Su00e1nchez Vicente EMT Madrid

Desde EMT queremos que la gente sepa lo que estamos haciendo, porque no todo el mundo conoce la apuesta por la movilidad cero emisiones”, Alfonso Sánchez Vicente, director gerente de EMT Madrid.

 

En esta línea, Alfonso Sánchez Vicente, director gerente de EMT Madrid, ha afirmado: “Desde EMT queremos que la gente sepa lo que estamos haciendo, porque no todo el mundo conoce la apuesta por la movilidad cero emisiones, por la innovación como el proyecto BusRapid, por potenciar bicimadrid, por aplicar la tecnología como herramienta facilitadora y por colaborar en proyectos innovadores tanto a nivel nacional como europeo como facilitador del transporte de personas, pero también de mercancías y gracias a premios tan prestigiosos como los Premios Internacionales de Movilidad nuestros proyectos se conocen y reconocen también por el ciudadano. Porque las personas son nuestro foco y el motivo que nos mueve”.

 

Susana Gómez, subdirectora adjunta de vehículos de la DGT

Valoramos especialmente aquellos proyectos que están dirigidos a solucionar problemas de verdad, con impactos medibles y que se pueden poner en marcha y replicar”, Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT. 

 

Finalmente, Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT, y miembro del jurado de los Premios Internacionales de Movilidad en ediciones anteriores, ha concluido: “En España tenemos unos retos claros: la alta ocupación del espacio público, baja ocupación de los vehículos, escasez de infraestructuras asociados a las distintas soluciones de movilidad… y todo ello teniendo en cuenta que ha de garantizarse la convivencia entre personas de avanzada edad o de movilidad reducida entre otros, con patinetes, con bicicletas, con distribución urbana de mercancías… Por ello, en los Premios Internacionales de Movilidad valoramos especialmente aquellos proyectos que están dirigidos a solucionar problemas de verdad, con impactos medibles y que se pueden poner en marcha y replicar para generar un mayor impacto positivo en el menor tiempo posible”.
 

Esta quinta edición de los Premios Internacionales de Movilidad cuenta con el apoyo de medios de comunicación referentes entre los que se encuentra Logística Profesional.

 

   Empresas por la Movilidad Sostenible suma a Continental a su plataforma
   Transportes impulsa su apuesta por la movilidad sostenible con una nueva secretaría y dirección general

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA