Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


No son solo herramientas, sino motores de cambio que redefinen las reglas del juego

El IoT y la comunicación entre máquinas aumentan la productividad en el e-commerce B2B

Digitalización freepick
Estas nuevas tecnologías prevén la necesidad de repuestos y automatizan el pedido. Fuente: Freepick.
|

El auge del Internet de las cosas (IoT) y la comunicación máquina a máquina (M2M) está transformando el e-commerce B2B debido a que optimizan los procesos y consiguen modificar la operatividad de las empresas, aumentar su competitividad y mejorar la experiencia del cliente
 

Estas nuevas tecnologías serán cada vez más esenciales para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Como señala eComm360, no son solo herramientas, sino motores de cambio que redefinen las reglas del juego, ya que permiten que las máquinas detecten el desgaste y se activen los pedidos automáticos, lo que supone un gran avance en la gestión de recursos y la fidelización de clientes. 

 

Adopción de soluciones de IA

La consultora señala la inteligencia artificial como una tendencia clave para esta transformación del sector. En este sentido, la Comisión Europea señaló este verano en su informe ‘Década Digital 2024’ que un 9,2% de las empresas en España ya han adoptado soluciones de IA, superando la media europea del 8%. En paralelo, un estudio reciente en Estados Unidos revela que el 84 % de los expertos considera que la personalización de la experiencia de compra online a través de la IA es fundamental para optimizar las ventas y el marketing en el ámbito B2B. 

 

Estas cifras destacan la importancia estratégica de integrar tecnologías basadas en IA para fortalecer los canales de venta online, posicionándose como una ventaja competitiva frente a otras empresas europeas y globales.

 

Suministro de repuestos

En muchos sectores, una máquina parada por falta de repuestos se traduce en pérdidas significativas. La gestión manual de estos procesos suele ser reactiva, con retrasos y estrés como resultado. Sin embargo, gracias a IoT y M2M, esta problemática está quedando en el pasado.

 

Las máquinas conectadas pueden identificar su propio desgaste y comunicarse con sistemas de e-commerce para activar pedidos automáticos de repuestos y eliminar así la necesidad de intervención humana y minimizar interrupciones.

 

Automatización

Tanto en maquinaria industrial como en equipos de oficina tipo impresoras, el principio es ofrecer soluciones que eliminen las preocupaciones de los clientes y aseguren un funcionamiento continuo. Las ventajas para los clientes son menos estrés, menos paradas y suministro garantizado; y para las empresas B2B supone el incremento en ventas recurrentes, la optimización de la gestión y una mayor fidelización.
 

En este contexto, eComm360 ha desarrollado un sistema de automatización pionero que conecta dispositivos IoT con plataformas de e-commerce. Este sistema permite gestionar pedidos de manera inteligente y preventiva gracias a la integración de IA. Máquinas capaces de detectar su propio desgaste y activar pedidos automáticos ahora no solo son una realidad, sino una ventaja estratégica para las empresas B2B.
 

   Las nuevas tecnologías están impulsando una transformación digital en el transporte y la logística
   La inteligencia artificial y la sostenibilidad principales tendencias en el sector logístico

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA