El Puerto de Leixões, ubicado en Matosinhos (Portugal), ha cerrado 2024 con su nueva Ventanilla Única Logística totalmente operativa. Con este nuevo sistema, la entidad moderniza y aumenta la eficiencia de sus procesos logísticos al sustituir a la antigua Ventanilla Única Portuaria. El proceso de implementación se inició el pasado 30 de noviembre y fue fruto del compromiso con la innovación y la mejora continua de los servicios de la Administración de los Puertos de Douro, Leixões y Viana do Castelo (APDL).
Su puesta en marcha ha incluido un trabajo riguroso y colaborativo, con talleres y capacitaciones especializadas a todos los interesados, así como pruebas exhaustivas en un entorno de preproducción, que permitieron evaluar el grado de madurez de la implementación.
Para asegurar una transición efectiva, se creó un equipo multidisciplinar formado por miembros de APDL, concesionarios y proveedores de sistemas operativos. Este equipo permanece en alerta continua para responder de forma inmediata ante cualquier incidencia, garantizando la estabilidad y eficiencia del sistema.
El sistema de información portuaria de este puerto es complejo debido a la diversidad de servicios y numerosas entidades que integra, como los procesos relacionados con los medios de transporte (marítimo, ferroviario y carretera) y el movimiento de bienes.
Este proceso también requirió la integración de los procedimientos de entrada y salida de mercancías en la Ordenanza Única del Puerto de Leixões, en estrecha coordinación con los procesos aduaneros y de los depositarios (concesionarios).
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios