Luís Simões ha incorporado dos nuevos duotrailers en sus operaciones de distribución. Estos vehiculos tienen capacidad para 48 toneladas de carga útil o 180 m3 de volumen, el doble que un conjunto convencional, lo que le permitirá incrementar su capacidad de carga y reducir los desplazamientos necesarios para transportar un volumen equivalente.
Comparado con los remolques convencionales, el uso de duotrailers disminuye las emisiones de CO 2 hasta en un 25%, consiguiendo una reducción de hasta el 90% cuando se combina con el uso de combustibles sostenibles como el HVO (aceite vegetal hidrotratado).
Esta solución contribuye no solo a la sostenibilidad y optimización logística, sino que también responde a uno de los principales retos del sector logístico: la escasez de conductores. Optimizar el número de vehículos necesarios para transportar una misma carga permite una mayor eficiencia en el uso de los recursos humanos y materiales, aliviando la presión sobre el mercado laboral. Además, al necesitar menos desplazamientos, se favorece un tráfico más fluido y menos congestionado, lo que contribuye en parte a la prevención de accidentes en carretera.
Actualmente, dispone de siete duorremolques en circulación en sus operaciones en la península ibérica, y tiene previsto ampliar la flota con cuatro vehículos más hasta finales de año, esperando superar los 20 vehículos en el segundo semestre de 2025.
La compañía continúa avanzando en la transformación del sector logístico para que adopte modelos más eficaces y menos contaminantes. Con este objetivo invierte en soluciones tecnológicas y operativas para reducir el impacto de sus actividades y optimizar la gestión de la cadena de suministro de sus clientes.
Tiago García, director de Transporte de Luís Simões en Portugal, afirma: “La incorporación de duotrailers a nuestras operaciones es un claro ejemplo de cómo la tecnología actual puede transformar nuestro modelo de negocio, tanto en términos de emisiones como de optimización de recursos. Estamos comprometidos con la descarbonización de nuestras operaciones, y este es solo un paso en un proceso más amplio que nos permitirá seguir liderando el sector en términos de responsabilidad ambiental y competitividad”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios